Resumen de prensa del sábado 17 de junio
Amazon compra los supermercados Whole Foods por 12.250 millones (El País)
Amazon entra con rotundidad en el negocio de la alimentación en tiendas físicas con la compra de la cadena de supermercados estadounidense Whole Foods, que tiene 450 locales conocidos por vender productos orgánicos.
- Amazon compra las tiendas Whole Foods por 12.265 millones (ABC)
- Amazon compra Whole Foods Market por más de 12.000 millones (Cinco Días)
- Amazon reta a Wal-Mart y compra los supermercados Whole Foods (El Economista)
- Amazon compra los súper de lujo Whole Foods por 12.250 millones (Expansión)
La patronal de la estiba rechaza la oferta de los sindicatos por “ilegal” (El País)
La patronal de la estiba, Anesco, ni siquiera tomó ayer en consideración la propuesta de los sindicatos para acabar con el conflicto y las huelgas en los puertos.
-
- Sin acuerdo en la estiba y tercera semana de paros (El Mundo)
- La patronal de la estiba considera ilegal la propuesta de los sindicatos (ABC)
- La patronal de la estiba rechaza la propuesta sindical (La Razón)
Rothschild y Vega Sicilia inauguran su bodega en La Rioja alavesa (El País)
Dos de las tradiciones vinícolas más prestigiosas del mundo, la bordelesa de la familia Rothschild y Vega Sicilia de Ribera del Duero, culminaron ayer su ambicioso desembarco en La Rioja con la inauguración de su bodega Macán, el fruto de 15 años de trabajo en estas tierras donde esperan elaborar “un vino tinto de leyenda”.
-
-
- Rothschild-Vega Sicilia inaugura su bodega de La Rioja con 22 millones de inversión (Cinco Días)
-
El segundo mayo más caluroso desde 1880 (La Razón)
Mayo de 2017 fue, a nivel mundial, el segundo mayo más cálido en 137 años de registros modernos.
La UE crea un sistema de control del tráfico de drones (Cinco Días)
Matriculados, con piloto registrado y dotados de un sistema que respete las geobarreras virtuales establecidas por motivos de seguridad o emergencia.
La UE quiere negociaciones transparentes (El Economista)
La del lunes será la única reunión de la próxima semana, en la que se celebrará un Consejo Europeo al que Theresa May asistirá solo parcialmente, por deseo de sus futuros exsocios. A partir de ahí, se ha estipulado una semana de negociaciones cada cuatro semanas durante el periodo de verano. En este sentido, la UE quiere mantener la máxima transparencia, con comparecencias ante la prensa para informar de los avances, aunque Londres prefiere mayor discreción.
El Brexit en cifras: La factura que podría aceptar la UE (Expansión)
La cifra neta que reclamará los negociadores de Bruselas rondará los 60.200 millones.
Llega a un acuerdo para comprar 1.000 toneladas de hojas de tabaco extremeño (Expansión)
British American Tobacco, con marcas como Lucky Strike o Pall Mall, ha alcanzado un acuerdo con Cetarsa para la compra de 1.000 toneladas de hoja de tabaco extremeño de la cosecha de 2017.
Resumen de prensa del domingo 18 de junio
¿De qué país viene esa miel realmente? (El País)
En los últimos meses, en el mercado único europeo se están produciendo movimientos a escala nacional para exigir que en el etiquetado de los productos alimenticios figure claramente el país de origen, una medida que la Comisión Europea avala, sobre todo, si la omisión del dato puede inducir a error al consumidor.
El Papa y Merkel se alían frente a Trump ante el cambio del clima (ABC)
El Papa Francisco y la canciller alemana, Angela Merkel, a quien muchos consideran «la nueva líder del mundo libre», lamentaron ayer durante la reunión mantenida en El Vaticano el abandono norteamericano del tratado de París para aminorar los daños del cambio climático.
-
-
- Frente común por el clima (La Razón)
-
«Esto es sequía. Cosecha cero» (ABC)
Esto es sequía», señala Suceso Aguado, con la mirada resignada fija en el suelo al bajar del coche. A los pies, la tierra cuarteada por la deshidratación acumulada, los restos de la anterior cosecha de girasol aún visibles y unos consumidos y tallos muertos, de lo que a día de hoy debería ser un trigal repleto de espigas apurando los días para llenar el grano y ser segado.
Los estibadores mantienen la huelga (La Razón)
Lamentan la falta de voluntad de la patronal para negociar sus demandas.
Vendo mis naranjas en Amazon (El Mundo)
El madrileño Mercado de la Paz se alía con el gigante de las ventas ‘online’ para comercializar sus productos por internet.