AVA-ASAJA estima una importante disminución en la cosecha de cítricos

Según un informe de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) la producción de cítricos de la próxima campaña experimentará un severo descenso del 26,8% respecto al ejercicio anterior. Ello se debe a la alternancia natural de la cosecha y a determinados fenómenos climáticos.

Los servicios técnicos de esta organización han elaborado un estudio a partir de las consultas efectuadas entre los delegados de AVA-ASAJA en las principales zonas productoras de cítricos. La conclusión del informe ha sido que “la futura cosecha de la campaña de 2017/18 registrará una disminución muy marcada tanto en el capítulo correspondiente a mandarinas como en el apartado relativo a naranjas”.

Según el estudio, AVA-ASAJA ha estimado que la caída productiva de mandarinas será del 29,8% y la de las naranjas de un 28,1%. Por variedades, han señalado que “destacan de manera muy significativa” las bajadas del 40,5% para satsumas, y del 37,8% para clementinas tempranas, así como la disminución del 28,8% para la naranja navel.

“La futura cosecha de la campaña de 2017/18 registrará una disminución muy marcada»

La organización indica que las causas de la reducción del rendimiento productivo son dos. Por un lado, «la alternancia natural que caracterizan a las campañas en términos de cosecha. Esto quiere decir que a un ejercicio de producción elevada –como fue el caso anterior- le suele preceder otro menos fecundo». Por otro lado, los fenómenos climáticos y su incidencia negativa sobre la evolución fisiológica del arbolado.

Asimismo, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha añadido «nos encontramos en una producción citrícola muy corta y por eso nos vemos en la obligación de hacer llamamientos a los agricultores para que actúen con cautela y calma a la hora de vender la fruta. Con una disminución tan notable de la cosecha, los precios que se negocien tienen que ser, como poco, forzosamente razonables».

No obstante, Aguado recordó «que aunque las cotizaciones sean superiores al año pasado, no por ello va a verse compensado el descenso general de ingresos que sufrirán los productores valencianos a causa de esta disminución tan acusada de la cosecha”.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.