El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) quiere que el Plan Renove de maquinaria agrícola 2018 esté aprobado para el mes de marzo. En esta ocasión, las ayudas se destinarán preferentemente a la adquisición de máquinas para aplicación de purines, dadas las medidas adoptadas este año en el marco de la condicionalidad de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
En este contexto, intervino en Agropopular -emisión 10 de febrero- el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, que explicó con detalle las últimas novedades sobre el Plan Renove.
Según Miranda, la convocatoria de este año está prevista para el mes de marzo y se centrará en maquinaria destinada a la aplicación en campo de estiércoles y purines, ya que el Ministerio ha introducido una nueva obligación para los agricultores en relación con el esparcimiento de purines en campo. «Queremos acompañar esa obligación con el apoyo de una subvención a través del Plan Renove», ha apuntado.
En este sentido, ha explicado que los recursos del Plan irán destinados «preferentemente y casi en su totalidad» a la renovación de este tipo de maquinaria, ya que en muchas ocasiones no hace falta cambiar la maquina o la cuba entera, sino solamente el implemento. «También estamos valorando la posibilidad de ayudar a la adquisición de cubas», ha señalado.
Respectos a los plazos de la convocatoria, Miranda ha detallado que su objetivo es abrir los plazos en el mes de marzo y tener abierta la convocatoria «tanto tiempo como sea necesario, hasta que agotemos la disponibilidad presupuestaria».
En cuanto al presupuesto, ha señalado que desde el Ministerio «tienen la intención» de invertir cinco millones de euros, pero que están los presupuestos prorrogados del año 2017 y hay que hacer una serie de tramitaciones internas para que les permitan salir con esa cantidad.
Cambios normativa PAC
Entre los cambios que se han introducido en la normativa sobre pagos directos de la PAC de este año está la obligación de cumplir a nivel comunitario con las emisiones de amoniaco. Por ello, han prohibido la aplicación de purín en las superficies agrícolas mediante sistemas de plano o abanicos.
En este sentido, Miranda ha detallado que, por un lado, hay que empezar a poner en marcha la obligación de que los estiércoles se apliquen de una manera localizada en el terreno. Por otro, «hay que ayudar a los agricultores para que renueven esa maquinaria y darles el apoyo para renovar durante el 2018 la mayor parte de maquinaria que se utiliza».
Escuche la entrevista completa
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 3:05 — 3.3MB)