La corrección financiera que la Comisión Europea ha aplicado a España por el incumplimiento de la normativa relativa al Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) asciende finalmente a 262,88 millones de euros, de acuerdo con las cifras que se vieron en la reunión del Consejo de Ministros del 17 de febrero.
La corrección afecta a las Comunidades que no aplicaron el CAP en el período 2009-2013, que son todas excepto seis (País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias).
La corrección más importante por este concepto es la de Extremadura (79,61 millones de euros), seguida de Andalucía (63,67 millones), Castilla y León (57,61 millones), y Castilla-La Mancha (32,09 millones), es decir, las Comunidades con superficies de dehesa. Juntas suman cerca del 90% de la multa total.
En cuanto a las demás regiones, las correcciones son las siguientes: Galicia, 7,39 millones de euros; Cantabria, 6,39 millones; Comunidad Valenciana, 4,89 millones; Madrid, 4,55 millones; La Rioja, 3,96 millones; Murcia, 1,85 millones y Asturias, 831.440 euros.
Esta multa por incumplimiento del CAP es la más importante dentro de una corrección total de 278,93 millones que se vio en la citada reunión del Consejo de Ministros y que incluye una multa de 7,9 millones de euros por irregularidades en la concesión de otros pagos por superficie (de los que 4,07 millones corresponden a Andalucía y 1,5 millones a Asturias) y de 8,14 millones por otras ayudas (2,5 millones correspondientes a la Administración General del Estado, 2,6 millones a Canarias y 1,7 millones a Andalucía).