Poca demanda y más oferta en el mercado del aceite de oliva

Comentario de los mercados agrícolas del 29 de enero al 4 de enero de 2018

El mercado del aceite de oliva se vio influenciado por la escasa demanda registrada mientras que la oferta continúa subiendo. En cuanto a los precios, no hubo una tendencia clara, ya que se anotaron repeticiones, subidas y bajadas.

Según fuentes de Oleoestepa el aceite virgen repitió a 3.500 euros y el extra a 3.650 euros por tonelada. Mientras que en el aceite lampante, los precios bajaron, cerrándose operaciones a partir de 3.400 euros por tonelada, frente a los 3.450 euros de la semana anterior.

Por su parte, el sistema de información de precios en origen del aceite de oliva, Poolred, de la Fundación del Olivar, en el período del 27 de enero al 2 de febrero, registró subidas en lampante y en virgen, mientras que el extra bajó, fijando un precio medio en lampante de 3.313 euros (frente a los 3.375 euros de la semana anterior), el virgen a 3.484 euros (3.533 de la anterior) y el extra a 3.613 euros por tonelada (frente a 3.655 euros).

Mientras que, la lonja de Extremadura anotó bajadas de entre 25 y 50 euros en todas las calidades. Las cotizaciones oscilaron entre 3.350 y 3.400 euros del aceite lampante, entre 3.450 y 3.550 euros, el virgen, y entre 3.550 y 3.650 euros por tonelada, el extra.

Y en la lonja de Reus, comienza a cotizar las las distintas calidades de aceite de oliva arbequino. En la mesa de precios celebrada el lunes 29 de enero, el afrutado extra D.O. Siurana cotizó a 3.750 euros por tonelada, el afrutado extra D.O. Garrigues a 3.750 euros, el afrutado D.O. Siurana a 3.650 y el afrutado D.O. Garrigues a 3.650 euros por tonelada.

Precios Medios Nacionales

En el análisis de la evolución de las cotizaciones de los aceites vegetales del último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para la semana 4 (que va del 22 al 28 de enero), se registraron ligeros descensos en los precios medios de los aceites, excepto en el de orujo de oliva refinado que sube un 1,68%. Los descensos corresponden a los aceites de oliva refinado (-0,62%), lampante (-0,52%), extra (-0,51%), virgen (-0,28%) y orujo crudo (-0,19%). El aceite de girasol refinado también desciende un (-0,67%).

 

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.