Olavarría (Oleoestepa): el IVA cero para el aceite de oliva «va a ayudar a recuperar parte del consumo»

Entrevista en AGROPOPULAR con Álvaro Olavarría, gerente de Oleoestepa

aceite oliva

El Gobierno ha anunciado que el IVA del aceite de oliva será cero a partir del próximo 1 de julio y ha precisado que la medida se aprobará en el Consejo de Ministros del martes 25 de junio. Para conocer la opinión del sector, hablamos con Alvaro Olavarría, gerente de Oleoestepa, durante la última emisión de AGROPOPULAR del 22 de junio. Además, nos contó cómo ha ido la floración y el cuajado de la aceituna.

Álvaro Olavarría valoró de forma muy positiva esta medida. Indicó que “va a ayudar a recuperar parte del consumo que hemos perdido, que es muy importante”. Además, afirmó que es “muy buena noticia para el consumidor porque se va a encontrar a día de hoy con un ahorro, dependiendo del tipo de aceite, de entre 0,40 céntimos por litro hasta 0,50-0,60 céntimos por litro. “De manera que todos ganamos con esta medida”.

Olavarría también nos explicó cómo va la floración en Andalucía y el cuajado de la aceituna ya que de esto depende la próxima cosecha de aceituna en la producción del aceite de oliva.

Indicó que “en Andalucía y en general en España, la noticia que tenemos es que ha ido muy bien, gracias a que ha habido una abundante floración, como respuesta a que había una buena climatología, había humedad en el suelo y teníamos unas temperaturas suaves”. “Después vino la floración en un momento de tener un porcentaje alto de fertilidad de estas flores, que han llegado finalmente a un cuajado de fruto también muy bueno, porque las temperaturas también han sido muy suaves comparadas con los dos últimos años 2022-2023 que hizo un daño tremendo”.

La próxima cosecha estará en la media de una producción normal

Olavarría indicó que “posiblemente en las próximas semanas se comenzarán a hacer los aforos de cosecha para España y todo apunta a que vamos a tener una cosecha en España que podríamos decir que prácticamente estará en la media de una producción normal de nuestro país, que normalmente suele estar entre un 1.300.000-1.400.000 toneladas”. Sin embargo, destacó que aún es pronto.

Precios estables

Según el gerente de Oleoestepa, “los precios del aceite de oliva se encuentran muy estables” Explicó que “llevamos tres meses en los que hay una cierta estabilidad en todas las calidades, para el lampante en torno a 7.200 euros por tonelada, aceite de oliva virgen, sobre 7.600-7.650 euros por tonelada; y aceite de oliva virgen extra a partir de 8.000 euros por tonelada”.

“Estos serían los precios de hoy, con cierta estabilidad porque, por un lado, tenemos disponibilidades muy justas para llegar al enlace de campaña y, por otro lado, estas expectativas que estamos hablando de buena cosecha para el año que viene hace pensar que habrá un ajuste de precios a la baja”.

Escuche la intervención completa

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.