El mercado del aceite de oliva registra en estos momentos una demanda fluida al tiempo que la oferta sigue aumentando.
Además, según fuentes de Oleoestepa, existe cierta preocupación en el sector ante el aumento de las importaciones tunecinas, que en el pasado mes de diciembre alcanzaron las 18.000 toneladas y se espera que sean mayores de enero. Este país ha puesto en marcha una campaña de promoción internacional de su aceite de oliva, ya que espera un importante aumento de producción en esta campaña.
En estas circunstancias no hay una tendencia clara en los precios ya que a lo largo de la semana se registraron repeticiones y también subidas y bajadas.
Así se recoge en Lonja de Extremadura celebrada el viernes 7 de febrero, donde se anotaron subidas de 25 euros, salvo en el aceite lampante que repite. Las cotizaciones oscilaron entre 1.650 y 1.750 euros/tonelada para el aceite lampante, entre 1.750 y 1.900 euros para el virgen y entre 2.150 y 2.350 euros para el extra.
En esta misma lonja, los precios se sitúan hasta un 22,73% más bajos que hace un año, como por ejemplo en el aceite de oliva lampante que cotizaba entre 2.150/2.250 euros en la misma semana de 2019 y ahora se sitúa entre 1.650/1.750 euros por tonelada.
Por último, el sistema de información de precios en origen del aceite de oliva, Poolred, de la Fundación del Olivar, muestra subidas en los aceites lampante y virgen en el período que va del 1 al 7 de febrero. La media se situó, en el caso del lampante, en 1.742 euros/tonelada (frente a los 1.712 euros de la semana anterior) y en virgen fue de 1.849 euros (frente a 1.791). Por el contrario, el aceite de oliva virgen extra bajó hasta una media de 2.091 euros por tonelada (frente a 2.135 euros la semana anterior).
Oleoestepa, por su parte, recoge repeticiones generalizadas en los precios: en lampante se cerraron operaciones a 1.800 euros, en virgen a 1.900 euros y en extra a 2.350 euros por tonelada.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 5, que va del 27 de enero al 2 de febrero, se anotó un comportamiento dispar en la evolución de los precios de los aceites de oliva.
Se anotan esta semana bajadas del -1,69% en el aceite de oliva virgen extra <0,8º, manteniendo la tendencia descendente de las últimas semanas. Subida del 1,47% en el de oliva virgen de 0,8º a 2º y del 1,22% en el aceite de oliva lampante >2º.
Las bajadas de cotizaciones se repiten en el aceite de oliva refinado (-1,15%) y en el aceite de oliva orujo crudo (- 1,22%). El aceite de oliva orujo refinado interrumpe la tendencia de precios a la baja anotando una subida del 0,99%. Tras el descenso de precios de la semana pasada en el aceite de girasol refinado, en ésta se registra una subida del 0,78%.