Pocos cambios en los precios en origen del aceite de oliva

Sin embargo, se sitúan hasta un 61,50% más altos que hace un año

precios aceite

Los precios en origen del aceite de oliva se mantuvieron estables pese a que las cantidades comercializadas fueron inferiores a las de la semana anterior, según fuentes de Oleoestepa, que recogen un ligero descenso en lampante cerrándose operaciones a 4.750 euros frente a los 4.800 euros de la semana anterior. Mientras que, el extra repite a partir de 5.500 euros y el virgen en torno a 5.100 euros por tonelada.

La Lonja de Extremadura también dejó sin cambios su mesa de precios celebrada el pasado viernes 3 de marzo cotizando el extra entre 5.200 y 5.550 euros. El virgen entre 4.800/5.000 euros y el lampante entre 4.550/4.750 euros por tonelada.

Sin embargo, el Sistema de Información de precios en origen, Poolred, registró bajadas en todas las calidades en el periodo que va del 25 de febrero al 3 de marzo. El descenso fue más significativo en virgen quedando a 4.776 euros frente a los 4.964 de la semana anterior. Mientras que recortó ligeramente el precio en extra quedando a 5.217 euros frente a los 5.282 euros de la anterior semana y el lampante a 4.715 euros por tonelada (4.776 euros, la anterior).

Precios hasta un 61,50% más altos que hace un año

Pese a esta estabilidad, el diferencial anual es importante. De acuerdo con los precios medios que publica cada semana el Ministerio de Agricultura, el aceite de oliva virgen extra estaba en la semana que va del 20 al 26 de febrero a 526,95 euros/100 kilos (salida almazara) es decir un 61,50% más alto que en la misma semana de 2022 (326,28 euros) y un 95,27% más caro que en 2021 cuando estaba a 269,86 euros/100 kilos.

En el resto de categorías el diferencial es similar en la comparativa anual. El aceite de oliva virgen de 0,8º a 2º se sitúa esta semana a 490,52 euros y estaba a 308,53 euros en la misma semana de 2022, es decir un 58,99% más caro que hace un año; y un +104,03% que en 2021 (240,42 euros).

El lampante quedó en dicha semana a 456,15 euros/100 kilos, que frente a los 294,11 euros a los que estaba la misma semana del año supone un aumento del 55,10% y anota un incremento del 102,14% frente a los 225,66 euros a los que estaba en la misma semana de 2021.

Precios medios nacionales

Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 8, que va del 20 al 26 de febrero de 2023, nuevamente se registran variaciones al alza en casi todos los tipos, correspondiendo los incrementos más significativos en esta ocasión a los aceites de oliva lampante (3,35 %), virgen (2,09 %) y refinado (1,90 %). Solo desciende, en este apartado, el precio medio del aceite de orujo refinado (-0,35 %).

Nuevamente descienden las cotizaciones medias en aceite de girasol, tanto en el caso del refinado convencional (-1,30 %), como en el del alto oleico (-2,77 %). Interrumpiéndose la tendencia descendente de las últimas semanas, sube el precio medio del aceite de soja (1,25 %).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.