Esta semana en el mercado del aceite de oliva no hubo una tendencia clara al recogerse bajadas, subidas y repeticiones en los precios.
El Sistema de Información de precios en origen, Poolred, de la Fundación del Olivar, recogió recortes en extra y en virgen y subidas en los lampantes de 1º -entre el 15 y el 21 de febrero-.
En el caso del lampante base 1º, reflejó un incremento del 0,53% hasta situarlo en 3.390 euros (frente a los 3.372 euros de la semana anterior). Por el contrario, sitúo el precio medio del virgen extra en 4.083 euros/tonelada, lo que supone un descenso del 1,88% respecto a la semana anterior (que fue de 4.161 euros). En cuanto al virgen, fijó un precio medio provisional de 3.628 euros, un 1,44% menos que en la semana anterior (3.681 euros).
Finalmente, con respecto al volumen, estas mismas fuentes apuntaron que se negociaron 6.769 toneladas de aceite durante la semana pasada frente a las 4.878 toneladas de la anterior (datos provisionales).
Por su parte, la Lonja de Extremadura celebrada el viernes 21 de febrero recogió bajadas de entre 25 y 100 en todas las calidades, salvo en el aceite ecológico oliva virgen extra que repitió entre 4.700/5.400 euros por tonelada. Las cotizaciones oscilaron en una horquilla de precios en extra de entre 4.000/.4.350 (-25 euros en la comparativa semanal), en virgen entre 3.600/3.850 (-25 euros) y en lampante entre 3.000/3.400 euros (-100 euros).
Mientras que, fuentes de Oleoestepa destacan la firmeza del mercado con repeticiones generalizadas en los precios en origen. En el aceite de oliva virgen extra se cerraron operaciones a partir de 4.500 euros, en virgen en torno a 4.100 euros y en lampante a 3.500 euros por tonelada.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 7 que va del 10 al 16 de febrero, se registraron descensos casi generalizados en los precios medios de los diferentes tipos de aceite de oliva y de orujo de oliva; de mayor a menor: ambos tipos de orujo: refinado (2,67 %) y crudo (-2,29 %), aceite de oliva virgen (-1,68 %), lampante (-1,04 %) y refinado(-0,12 %). La excepción es la del virgen extra (0,59 %).
En aceites de semillas, tendencias alcistas para la totalidad de productos: aceite de soja, de forma destacada (5,54 %), y aceites de girasol: convencional (1,94 %) y alto oleico (0,42 %).