Mejora del valor de las exportaciones españolas de aceituna de mesa en los primeros meses de la campaña

Estados Unidos es el primer destino de la aceituna de mesa española

Las exportaciones españolas de aceituna de mesa disminuyeron casi un 2% en los cuatro primeros meses de la actual campaña 2024/2025, pero su valor creció cerca de un 17% debido a la mejora del precio medio de exportación, según los últimos datos sobre comercio exterior de este producto publicados por el Ministerio de Agricultura.

En el período septiembre-diciembre de 2024 España exportó 92.743 toneladas de aceituna de mesa, lo que supone una caída del 1,9% respecto al mismo período de la campaña 2023/24. Sin embargo, la facturación por estas ventas al exterior creció un 16,8%, hasta los 379 millones de euros, por la subida del precio medio. Este se situó en 4.087 euros/tonelada, un 19,1% más que en el mismo período de la campaña anterior (3.431 euros) y un 70,1% más alto si se compara con la media de las cuatro últimas.

En el período septiembre-diciembre de 2024 España exportó 92.743 toneladas de aceituna de mesa

El Ministerio destaca, por otro lado, que, en la distribución de las partidas, en esos primeros cuatro meses de campaña disminuyeron las exportaciones de aceitunas sin cocer o cocidas con agua o vapor (-18%) y las de aceitunas frescas o refrigeradas que no destinadas a la producción de aceite (-35%).

Por el contrario, aumentaron en un 6% las de aceitunas preparadas o conservadas en vinagre o ácido acético. En cualquier caso, esas partidas representan un porcentaje pequeño del total exportado. El 90% son aceitunas preparadas o conservadas, excepto en vinagre o en ácido acético sin congelar.

Estados Unidos es el primer destino de las aceitunas de mesa española, con 16.904 toneladas exportadas

Estados Unidos es el primer destino de las aceitunas de mesa española, con 16.904 toneladas exportadas en el período considerado (un volumen similar al de la campaña anterior), por valor de 77,68 millones de euros (+10,4%), con una subida del precio medio de exportación de casi un 10%.

Las importaciones en España de aceituna de mesa procedentes de otros países (principalmente Portugal, Egipto, Marruecos y Grecia) disminuyeron tanto en volumen como en valor.

EEUU: caída del 39% en los envíos de aceituna negra

El informe del Ministerio de Agricultura dedica un apartado a las exportaciones de aceituna de mesa españolas a Estados Unidos en el año 2024. En el caso de las aceitunas tipo negra u oxidada, gravadas con aranceles antidumping y antisubvención desde 2017, el valor de las exportaciones se situó en 37 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 39% respecto a 2017 (60,6 millones de euros).

Sumando la pérdida de cada uno de los años (2017 a 2024), la cifra asciende a 240 millones de euros. La cuota de mercado española pasó del 49% en 2017 al 19% en 2024.

En ese período, los principales competidores de España incrementaron sus envíos a Estados Unidos de este tipo de aceituna: Grecia +26% en valor entre 2017 y 2024; Marruecos, +7%; Portugal, +209%; Egipto, +359%; Turquía, +106%; Italia, +111%.


También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.