El Tribunal Federal de Comercio Internacional de Estados Unidos emitió el 17 de junio un nuevo fallo en el recurso presentado por Asemesa (Asociación Españoles de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa) contra la resolución que impone aranceles por valor de un 35% a la aceituna negra de España.
Según ha señalado la Asociación, el Tribunal norteamericano vuelve a dar la razón a Asemesa en los dos argumentos fundamentales en los que se había basado el Gobierno americano para considerar que las ayudas de la PAC al sector de la aceituna eran ilegales: que eran específicas y que la demanda de aceituna cruda dependía de la demanda de la aceituna transformada. Este último argumento es el que permitió a Estados Unidos atribuir a la industria todas las subvenciones concedidas a los agricultores.
Ahora el Departamento de Comercio de este país está obligado a presentar nuevos argumentos en el plazo de 90 días para justificar los aranceles. Por otro lado, Asemesa ha recordado que sigue trabajando para lograr la eliminación o reducción de los aranceles antidumping que Estados Unidos aplica también a este producto.
“Esta decisión de la justicia norteamericana podría aminorar los aranceles del 35 al 20%, lo que sería una reducción muy importante”
Cabe recordar que Estados Unidos decidió imponer aranceles del 35% a las aceitunas negras procedentes de España desde el 1 de agosto de 2018. “Esta decisión de la justicia norteamericana podría aminorar los aranceles del 35 al 20%, lo que sería una reducción muy importante”, explica el secretario general de Asemesa, Antonio de Mora.
También ha insistido en que el fallo “supone, a la vez, un apoyo muy importante al proceso abierto por la UE ante la OMC, en el que estos dos argumentos son también fundamentales”.