La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a la UE en su conflicto con Estados Unidos por los derechos compensatorios que este país aplica a la aceituna negra española desde agosto de 2018. Hay que subrayar, sin embargo, que este es un primer paso en el procedimiento, ya que lo más probable es que Estados Unidos presente un recurso contra el dictamen. En ese caso se crearía un segundo panel o grupo de expertos.
El grupo especial de la OMC que se ha ocupado de este asunto ha dictaminado que los derechos compensatorios impuestos por Estados Unidos a las importaciones de aceitunas negras procedentes de España son ilegales con arreglo a las normas de la OMC. La Comisión Europea espera ahora que Estados Unidos tome medidas para ponerse en conformidad con las recomendaciones de este grupo especial.
Bruselas ha recordado que en 2018 el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso derechos compensatorios a las importaciones de aceitunas negras españolas partiendo de la hipótesis de que los productores españoles de aceitunas crudas habían recibido subvenciones específicas para su sector y que el beneficio de dichas subvenciones se había transferido íntegramente a las empresas españolas de transformación de aceitunas negras que exportaban a Estados Unidos. Esta tesis, en caso de haberse admitido en la OMC, ponía en cuestión todo el sistema de ayudas directas de la PAC.
Tras la reforma de la PAC no se otorgan ayudas a la producción, por lo que las subvenciones no son específicas para ningún sector
La UE argumentó que tras la reforma de la PAC no se otorgan ayudas a la producción, por lo que las subvenciones no son específicas para ningún sector. También alegó que el Departamento de Comercio de Estados Unidos había dado por supuesto erróneamente que el beneficio de las subvenciones se había transferido íntegramente a las empresas de transformación de aceitunas negras.
El grupo especial ha dado la razón a la UE en relación con ese punto, es decir, que Estados Unidos no determinó correctamente si las subvenciones iban dirigidas a los productores de aceitunas y, además, considera incorrecto el cálculo de la tasa de subvención para una empresa española realizado por Estados Unidos.
Los derechos compensatorios y antidumping que Estados Unidos estableció el 1 de agosto de 2018 sobre las aceitunas negras españolas se sitúan, combinados, y dependiendo de las empresas, entre el 30% y el 44%.
En cuestión el régimen de ayudas desacopladas
El hecho de que Estados Unidos aplicara aranceles a las aceitunas negras españolas por beneficiarse supuestamente de subvenciones específicas ponía en tela de juicio todo el sistema de pagos desacoplados de la PAC, por lo que el dictamen de este grupo especial de la OMC tiene un alcance mayor que no se limita a este sector.