Los productores de aceituna afectados por el arancel piden a la UE compensaciones por valor de 5 mill/€

aranceles pobres

Los productores de aceituna negra españoles afectados por los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos el pasado 12 de junio pedirán a la Unión Europea (UE) que les compensen por los 5 millones de euros invertidos en abogados americanos en este proceso, como primera medida para paliar su situación.

Según fuentes del sector, esta es la primera solicitud que han trasladado a las autoridades para que sea gestionada ante la Comisión Europea. Confían en que les ayude a evitar los efectos de las medidas arancelarias impuestas por la Administración de Donald Trump.

En este sentido, han recordado que cuando se conocieron las primeras intenciones del Ejecutivo estadounidense de imponer aranceles a su producto se contrató un bufete en Estados Unidos, y que este ha trabajado más de un año y medio en este asunto.

«Aunque los aranceles son muy altos, la intención del Gobierno americano era que fuesen mayores aún”, con lo que consideran que ha sido una buena inversión contar con un bufete estadounidense para defenderlos, han apuntado.

Aranceles a la aceituna negra española

Los aranceles suponen que la aceituna negra española (que tiene su mayor exponente en la provincia de Sevilla) paga ahora un 34,75%, frente al 21,60 % provisional en vigor hasta el pasado 12 de junio.

Estas resoluciones no sólo mantienen los aranceles provisionales impuestos en noviembre y enero pasados, sino que los aumentan y se impone un arancel medio del 14,75 % frente al 4,47 % provisional establecido en noviembre, así como un arancel medio del 20 %, frente al provisional del 17,13 % establecido en enero.

También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.