Acuerdo de Gobierno: PSOE y Sumar pactan monitorear el precio de los alimentos

Así como retomar la ley contra el desperdicio alimentario, entre otros puntos

acuerdo de gobierno
El Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (PSOE), junto a la vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz (Fuente: PSOE)

Este martes, 24 de octubre, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar han presentado su acuerdo de Gobierno que incorpora el compromiso de poner en marcha un sistema de monitorización de mercados de los principales productos agroalimentarios, así como retomar la ley contra el desperdicio alimentario, entre otros puntos.

Según señala el documento, la monitorización de mercados permitirá «ver fácilmente parámetros como los precios en origen, mayorista y destino, costes de producción, márgenes brutos, volumen de producción, importaciones y exportaciones».

«Este sistema de monitorización ayudará a asegurar el cumplimiento y desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria», que busca impedir que cada eslabón (agricultores, industria o distribución) venda sus productos por debajo de los costes de producción, abunda el texto.

En la propuesta también han incluido retomar la ley contra el desperdicio alimentario, que tiene como objetivo reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir desde el campo hasta el hogar mediante medidas como multas elevadas, y ofrecer retomarla.

Cabe recordar que la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados aprobó esta iniciativa legal pero no llegó a tiempo a votarse en el Pleno de la Cámara antes de la disolución de las Cortes.

El apartado del acuerdo dedicado a la agricultura, pesca, desarrollo rural, reto demográfico y lucha contra la despoblación incluye también el compromiso de impulsar «un sector primario moderno y sostenible», dotándolo de nuevas ayudas y potenciando el uso de las energías renovables.

Asimiso, recogen fomentar la agricultura ecológica y regenerativa y la elaboración de un plan estratégico de la producción ecológica, con los objetivos tanto de preservar los ecosistemas como de impulsar el consumo de alimentos de calidad diferenciada.

El documento presentado contempla el desarrollo de una estrategia nacional de alimentación «que sirva para desarrollar toda la cadena de suministro alimentario».

PSOE y Sumar se han comprometido también a impulsar una ley de agricultura familiar y a la adopción de medidas en favor de la ganadería extensiva. Aspiran igualmente a actualizar la estrategia nacional frente al reto demográfico «para lograr una mejor vertebración del territorio» y luchar contra la despoblación.

El acuerdo contempla la culminación del desarrollo de la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como del nuevo reglamento de residuos y envases.

También garantías del derecho a reparar de las personas consumidoras, por medio de una transposición de la normativa europea, en materias tales como el etiquetado, las garantías de durabilidad, o la disponibilidad de piezas.

En lo relativo a la pesca, han acordado defender la actividad sostenible, a apoyar la descarbonización de la flota y la transición energética del sector, y a promover el acceso de la mujer y fomentar el relevo generacional.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.