La UE quiere prohibir los aditivos del ahumado por riesgo de cáncer

Resumen de prensa del miércoles 22 de noviembre de 2023

La UE quiere prohibir los aditivos de los ahumados

La UE quiere prohibir los aditivos del ahumado por riesgo de cáncer (El País)
La Comisión Europea tiene previsto impulsar la prohibición de los aditivos que confieren sabor a ahumado a decenas de alimentos existentes en el mercado. La decisión llega después de que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) publicara la semana pasada varios informes que alertaban del riesgo de estos compuestos de genotoxicidad, la capacidad de dañar el material genético de las células del organismo del ser humano y causar cáncer.

Cataluña se prepara para llevar agua por barco ante la sequía (ABC)
Con las reservas de las cuencas internas catalanas al 18,5% y la previsión de poca lluvia en las próximas semanas, la Generalitat aprobó ayer que el sistema Ter-Llobregat entre en estado de preemergencia por sequía, una medida que afectará a unos 5,9 millones de catalanes (sobre una población total de ocho), y que previsiblemente entrará en vigor la próxima semana.

El Gobierno eleva de 13 a 18 las secretarías de Estado económicas (Expansión)
El Gobierno de Pedro Sánchez no solo no ha adelgazado, como se conjeturaba antes de que hiciera la puesta de largo de su nuevo Ejecutivo, sino que en determinadas áreas incluso ha engordado. Es lo que ha ocurrido en el ámbito económico, donde desde ayer cuenta con cuatro vicepresidencias (Asuntos Económicos, Trabajo, Transición Ecológica y Hacienda), que se suman al resto de carteras ministeriales con cariz económico: Vivienda, Transportes, Seguridad Social, Industria y Turismo, Transformación Digital y Agricultura.

Calviño prioriza la atracción de inversiones tras asumir Comercio (El Economista)
Por el lado del Comercio, Calviño señaló que las empresas españolas están “compitiendo sin complejos” en los mercados internacionales. Reiteró que es el momento de articular “estas dos patas de la economía” para que España se convierta en un polo de atracción de inversión extranjera.

A las puertas de la COP28 (Expansión)
Opinión por Ángel Castiñeira, Director de la Cátedra Liderazgos y Sostenibilidad de Esade (URL)
Del 30 de noviembre al 12 de diciembre se llevará a cabo en Dubai la COP28. Es el máximo órgano de toma de decisiones sobre cuestiones climáticas del mundo. Se espera que asistan unas 70.000 personas.

«Sánchez aplica un ecologismo de despacho fuera de la ciencia» (La Razón)
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid. Es el consejero que gestiona los cuatro elementos. Cree que la clave está en buscar las sinergias entre Medio Ambiente, Interior, Agricultura y Ganadería para proteger el ecosistema y a los ciudadanos.

La pionera que renunció a Madrid por sus gallinas y 2.000 vecinos (La Razón)
Emprendedores. Pazo de Vilane (Lugo) es un ejemplo de que se puede alcanzar el éxito empresarial trazando la dirección contraria al masivo éxodo rural.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.