En la emisión de AGROPOPULAR del 3 de febrero prestamos especial atención a las protestas de los agricultores en España que se han convocado a través de grupos de WhatsApp y al margen de las organizaciones agrarias. En concreto, ha habido actos en distintos puntos de nuestro país: tractoradas en León, Zamora, Valladolid y Salamanca, así como en Badajoz; concentración de arroceros en Don Benito (Badajoz); cortes de carretera en Cataluña; protestas en Tarragona y una manifestación en Sevilla.
Para conocer cómo se desarrolló la de Zamora contamos con la intervención de un oyente del programa, Tomás Turiel, que es agricultor y uno de los iniciadores de estas «tractoradas del WhatsApp».
Arrancaron el martes 30 de enero con una afluencia bastante buena pero el miércoles «fue desbordante». La gente está muy enfadada porque «los sindicatos no nos han movido y tenemos unos problemas muy graves». Enumeró en antena tres puntos claves que se deben de solventar para «aliviar la situación del sector».
El primero de ellos sería el aumento de las exigencias de la nueva PAC como por ejemplo el cuaderno digital, la obligación de dejar barbechos y, sobre todo, las rotaciones de cultivos «que no hay por donde cogerlos» porque trabajamos al aire libre y «no dominamos el clima». «Queremos que nos rebajen esas exigencias de la PAC».
La segunda de las reivindicaciones sería el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria para no trabajar a pérdidas. Lamentó que tienen que competir con productos de terceros de países con controles de calidad muy inferiores y que el consumidor paga a precios desorbitados.
Por último, el tercer punto sería la derogación de la ley de bienestar animal. «Nadie está más interesado en que los animales estén bien que el propio ganadero». También pidió que se deroguen las leyes ambientales y de protección de especies que «atentan contra la agricultura y la ganadería». Sobre el lobo, especificó que piden que se derogue el aumento de la protección impuesto por este Gobierno.
Aseguró que las protestas continuarán a lo largo de la semana. «Dependiendo de cómo actúe el Gobierno pero estamos dispuestos a llegar al final, no queremos ser menos que nuestros compañeros europeos».