El valor añadido bruto (VAB) del sistema agroalimentario alcanzó en 2022 los 121.857 millones de euros. Esta cifra representa el 9,7% del VAB total de la economía española o el 8,9% en términos de Producto Interior Bruto (PIB), según un informe publicado por el Ministerio de Agricultura.
El informe precisa que la participación del VAB del sistema agroalimentario disminuyó en 0,5 puntos porcentuales en 2022 respecto al año anterior en el conjunto de la economía; sin embargo, su valor monetario aumentó cerca de un 6%. Este hecho se explica, según el Ministerio, porque los VAB del resto de sectores aumentaron en mayor proporción.
La fase con mayor peso relativo en el sistema agroalimentario es la de distribución, que supuso el 32,9% del VAB del sector en 2022. La fase de producción representó el 24,1% y la de transformación el 22,9%. Considerando la evolución a largo plazo, desde el año 2011, la fase cuyo valor ha tenido un mayor crecimiento ha sido la de industria de inputs y empresas de servicios (+73,1%), seguida de la producción agraria (+37,3%) y de la distribución (+36,1%).
El informe muestra, por otro lado, que el sistema agroalimentario ocupó a 2,7 millones de personas en 2022, cifra que representó un 13,3% del total del empleo. La fase de comercio al por mayor y por menor es la más importante con 1,1 millones de ocupados. El número de ocupados en la fase de producción agraria fue de 705.000 personas, el 25,8% del total del empleo del sistema agroalimentario y el 3,4% del total de la economía nacional.