Estos son los asuntos que abordaremos mañana en AGROPOPULAR…

Agropopular se emite desde la India
Taj Mahal (Agra-India)

Mañana sábado, 12 de abril, vuelve una nueva emisión de AGROPOPULAR con la mejor información agraria de la mano de César Lumbreras, que estará en directo desde la India con el apoyo de todo su equipo en los estudios centrales de la Cadena COPE, en Madrid.

La India se ha convertido en una potencia mundial y España no tiene muchas relaciones con este país al que conviene situar en el radar. Los productos agroalimentarios españoles tienen muchas barreras tanto arancelarias como no arancelarias que es necesario superar. Las negociaciones que mantienen la Comisión Europea y la India para firmar un acuerdo comercial amplio antes de que acabe el año podrían abrir una ventana de oportunidad para lograr una mayor penetracion de los alimentos españoles.

La guerra comercial vuelve a ser el tema protagonista

Desde este enclave hablaremos de la guerra comercial declarada por Trump, que vuelve a protagonizar la información esta semana después de suspensión temporal por parte del mandatario norteamericano de los aranceles a todos los países durante 90 días, excepto a China. Para hablar de los aranceles contaremos con la participación de Diego Barco, un empresario que se dedica a la importación de vino y bebidas espirituosas en Estados Unidos, y con José Ramón Barañano, que fue embajador en La India. Alex Rodríguez, chef del Restaurante Sevilla, ubicado en Nueva Delhi, acompañará al director de AGROPOPULAR durante la emisión.

Centrándonos en temas más nacionales, el Ministerio de Agricultura, mediante una resolución publicada en su página web, ha puesto en marcha el procedimiento para determinar la nueva representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, conforme a lo establecido en una disposición adicional en la Ley de Desperdicio Alimentario. Nos hablará de este asunto Pedro Barato, presidente de ASAJA nacional.

En la Crónica de Bruselas abordaremos, entre otros asuntos, la futura directiva relativa a la salud y la vigilancia de los suelos de la UE porque las instituciones europeas han alcanzado un acuerdo. Además, Rosalía Sánchez, la corresponsal de COPE en Alemania, dará cuenta del acuerdo de coalición al que han llegado la derecha y los socialdemócratas en ese país que prevé, entre otras cosas, flexibilizar la legislación medioambiental para la ganadería.

Otras secciones habituales

También tendremos nuestras secciones habituales como el Consultorio de la PAC, con Juan Pedro Medina, exvicenconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León; la previsión del tiempo de la mano de José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored que nos dará una previsión del tiempo para Semana Santa.

Además contaremos con los comentarios de mercados de productos agrícolas y ganaderos. Iván Álvarez, de la consultora Asegrain no detallará cómo han reaccionado los mercados de materias primas agrarias a las últimas noticias de la guerra comercial. Viajaremos a La Roda (Albacete) para que su alcalde, Juan Ramón Amores, paciente de ELA, nos cuente a qué ha dedicado la semana; y tendremos el concurso semanal y nuestra música habitual.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.