Alianza UPA-COAG: para paliar los daños de la sequía «no sirve lo de siempre»

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medioambientales del Ministerio ha mantenido una reunión con el sector afectado por la sequía para analizar la situación actual

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medioambientales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha mantenido una reunión de trabajo el viernes 28 de abril para analizar diferentes aspectos de la actual situación de sequía en España.

A esta reunión de carácter técnico han asistido representantes de las organizaciones profesionales agrarias y de Cooperativas Agro-alimentarias, así como representantes de las Comunidades Autónomas afectadas por la situación de sequía, y también diferentes unidades del Departamento ministerial relacionadas con esta materia.

La Alianza UPA-COAG ha trasladado al Ministerio de Agricultura la realidad que está sufriendo el campo de Castilla y León por la sequía. Según sus cálculos, está siendo una de las regiones donde las altas temperaturas y la extrema sequía, inusual en esta época del año, ha atacado con más virulencia a los cultivos y pastos provocando pérdidas económicas millonarias en secano, y daños muy elevados en superficies de regadío ante la imposibilidad de sembrar cultivos, y la poca disponibilidad de agua en los sistemas de cuenca.

Ignacio Senovilla, en representación de la Alianza UPA-COAG, ha reclamado al Ministerio  ayudas directas, puesto que “el sector está muy endeudado”, de modo que “medidas de otro tipo no servirán para solventar una situación de ruina en muchas explotaciones”.

La Alianza UPA-COAG ha recordado en la reunión que «no nos sirve lo de siempre» porque la catástrofe económica que está sufriendo el sector agrario regional es de una dimensión extraordinaria.

Otras reacciones

La UPA ha asegurado que el Ministerio pretende enfrentar la gravísima sequía con medidas diseñadas el año pasado para situaciones climatológicas que en nada tienen que ver con las actuales.

Por su parte, ASAJA ha solicitado la modificación de normativas que permitan «aprovechamiento a-diente de las siembras, siega en verde, autorización de riegos de socorro a cultivos leñosos» entre otras, sin que afecten a las ayudas de la PAC.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.