La Comisión Europea presentó hace unos días su Comunicación para evitar la escasez de alimentos en situaciones de crisis, como la generada por la pandemia de Covid-19. Bruselas reconoce en ella la resiliencia que ha demostrado el sector agroalimentario europeo pero identifica algunas carencias y avanza medidas para mejorar su preparación.
En concreto, Bruselas pondrá en marcha un Mecanismo de Preparación y Respuesta para garantizar la seguridad alimentaria en situaciones de crisis.
Ese mecanismo será un foro compuesto por expertos en el ámbito agroalimentario tanto de los Estados miembros como de países terceros, coordinado por la Comisión, para intercambiar datos y prácticas y para reforzar la coordinación. Se ocupará de implantar un plan de contingencia y se centrará en una serie de acciones, como evaluar riesgos, hacer previsiones, mejorar la preparación de cara a posibles crisis haciendo uso de los datos disponibles (incluidos los meteorológicos, climáticos, la situación de los mercados,…), analizar vulnerabilidades o infraestructuras críticas en la cadena alimentaria.
Será un foro compuesto por expertos en el ámbito agroalimentario que se ocupará de implantar un plan de contingencia
Además llevará a cabo una labor de coordinación, cooperación y comunicación, mediante el intercambio de información, desarrollo de recomendaciones para afrontar crisis, coordinación en el ámbito internacional, etc.
Según la Comisión, disponer de un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento alimentario es cada vez más necesario a la vista del impacto del cambio climático y de la degradación medioambiental en la producción de alimentos, así como de los riesgos relacionados con la salud pública, las amenazas cibernéticas o los cambios geopolíticos que pueden influir en el funcionamiento de la cadena alimentaria.
La presentación de esta Comunicación se anunciaba en la estrategia “de la granja a la mesa” y la Comisión Europea la presentó a los ministros de Agricultura de la UE el 15 de noviembre.
Los productores europeos apoyan el plan de contingencia de la CE
Desde el COPA y la COGECA han mostrado su apoyo al plan de contingencia de la CE en materia de seguridad alimentaria y han asegurado que están dispuestos a participar activamente en el mecanismo de respuesta.
Los productores europeos comparten el análisis sobre la pertinencia de las medidas puestas en marcha a nivel europeo. Por ejemplo, el suministro de alimentos como actividad esencial, las directrices sobre los `carriles vedes´, los trabajadores transfronterizosy estacionales del sector alimentario como trabajadores esenciales o el marco temporal sobre las ayudas estatales.