Luque (DCOOP): «el almacenamiento privado solo ha servido para que siga bajando el precio del aceite de oliva»

Entrevista en AGROPOPULAR con Antonio Luque, presidente de DCOOP

El resultado de la segunda licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva ha sido algo mejor que el de la primera, pero también decepcionante para el sector, que no descarta movilizaciones.

En esta segunda licitación se han aceptado ofertas para almacenar algo más de 17.600 toneladas, con una ayuda máxima de 1 euro por tonelada y día para el aceite virgen y de 1,1 euros para el lampante. No se aceptaron ofertas para el almacenamiento de aceite de oliva virgen extra.

Este resultado sigue siendo insuficiente tanto en opinión del Ministerio de Agricultura como del sector. En este contexto intervino en la última emisión de AGROPOPULAR -21 de diciembre- Antonio Luque, presidente de DCOOP, para valorar la segunda licitación.

Según explicó, se han quedado absolutamente sorprendidos ya que tanto la Comisión Europea (CE) como el Ministerio «lo habían vendido como la gran solución para mantener un buen precio para el aceite de oliva». Sin embargo, la ayuda al almacenamiento privado, «nos ha dejado fuera casi todo el aceite, ya que solo permite almacenar el 18,2% de las cantidades ofertadas».

Para el presidente de DCOOP, «el almacenamiento privado solo ha servido para que siga bajando el precio del aceite de oliva».

La próxima licitación está prevista para finales de enero, pero confían en que antes de esa fecha se tomen medidas, que tengan una cierta garantía, porque si no la situación puede incluso empeorar, explicó Luque. «Si hoy preguntan al sector si quiere ayuda al almacenamiento, te responderá que no, ya que está sirviendo para bajar el precio en vez de para mantenerlo o para subirlo, que era su objetivo».

En cuanto a la evolución de las cotizaciones, apuntó que durante los días previos a la segunda licitación habían predominado las bajadas. «Habían disminuido entre 10 y 15 céntimos de euro». Sin embargo, a sábado 21 de diciembre y tras la segunda licitación, «han bajado incluso más de esa cantidad».

Ante esta situación, Luque aseguró que los productores se movilizarán a partir de enero por los bajos precios. «En los últimos días, en las reuniones que hemos tenido en las cooperativas, el sector ha manifestado que quiere salir a la calle para protestar y decir que ya está bien». Tampoco descartó movilizaciones del sector agrario en general.

Aranceles

Finalmente, habló sobre los aranceles de EEUU. En el momento de su intervención no tenía noticias nuevas, aunque manifestó su absoluta preocupación, ya que «es lo último que les faltaba, que nos suban los aranceles o que los mantengan con un arancel diferenciado entre los aceites y las aceitunas españolas, frente a la italiana, griega, portuguesa».

Escuche la intervención completa

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.