Almendras: continúa la tendencia alcista en los precios

Las lluvias han tenido un impacto directo en la floración de la almendra

Nuevas subidas en los precios de las almendras. La Lonja de Albacete registró una subida generalizada de 10 céntimos en todas las almendras, quedando las cotizaciones entre 4,95 euros de la Comuna y 5,85 euros por kilo grano en origen de la Marcona.

Mercamurcia también anotó aumentos de entre 5 y 7 de céntimos en todas las almendras oscilando entre 4,84 euros de la Comuna y 5,75 euros por kilo grano en origen de la Marcona.

Y en la lonja de Reus, todas las almendras aumentaron entre 5 y 10 céntimos.

Sin embargo, en las lonjas del Ebro y Tortosa, los precios repitieron. Fuentes de la Lonja del Ebro señalan que la operativa vuelve a estar corta, con los compradores sin presionar a una oferta que también se muestra en unos niveles bajos en los almacenes.

Las lluvias afectan negativamente a la almendra temprana

Por otra parte, fuentes de Asaja-Almería indican que las precipitaciones de las últimas semanas de marzo han tenido un impacto directo en la floración de la almendra temprana. Variedades como la comuna, desmayo largueta y marcona, que se encontraban en plena floración durante las lluvias, han sufrido problemas en la polinización. La humedad ha favorecido el desarrollo de enfermedades fúngicas, lo que ha derivado una reducción de la producción de estas variedades.

Estado del cultivo en California

En el período posterior a la floración de marzo presentó una amplia gama de condiciones climáticas en el valle central californiano, con varias tormentas importantes que se alternaron con temperaturas casi récord. En marcado contraste, las máximas diarias alcanzaron niveles casi récord llegando a los 27 °C en todas las zonas del valle. Mientras que en las mínimas matutinas se registraron ampliamente entre los 0 °C en las mañanas más frías y los 4 °C en las temperaturas máximas, provocando incertidumbre sobre la disponibilidad de abejas y la fortaleza de las colonias durante la floración.

En todo el valle central, las almendras de todas las variedades han ido creciendo en tamaño, y aquellas que no fueron fertilizadas durante la floración se han desprendido al suelo. Las almendras fertilizadas con éxito se están desprendiendo de sus cáscaras y han comenzado a diferenciarse en tamaño.

Los agricultores del sur del valle de San Joaquín con agua disponible comenzaron a regar sus huertos incluso antes de la floración. Si bien muchos en las zonas del norte del valle no han necesitado riego, sí han tenido que aplicar fertilizantes.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.