Los precios de las almendras anotan tanto subidas como repeticiones

La producción de almendras de California para 2024 aumenta un 13%

La actividad comercial en el mercado de las almendras es mínima y los precios oscilaron entre repeticiones y subidas a la espera del inicio de la nueva cosecha que comenzará el próximo mes.

Mercamurcia continúa con la tendencia alza en los precios, esta semana, en todas las variedades de almendra oscilando entre 3,17 euros de la Comuna y 5,23 euros por kilo grano de la Ecológica.

También en la Lonja del Ebro, se recogieron apuntes positivos (de 5 céntimos de euro) en algunas variedades, producto más de ajustes de precios en el mercado que por un aumento de la demanda.

La operativa en el mercado sigue parada, con pocas ganas de comprar, pero también sin una oferta que salga que pueda presionar, con los operadores más pendientes de la nueva cosecha, que continúa con buenas perspectivas, tanto de producción cómo de calidad, añaden fuentes de esta lonja.

Mientras que en en resto de lonjas como Tortosa y Reus, los precios repitieron.

   Las previsiones de producción de almendras de California para 2024 aumentan un 13%, según el USDA

Por otra parte, según las previsiones del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS, por sus siglas en inglés) del USDA, la segunda estimación de producción de almendras de California para 2024, se sitúa en 2.800 millones de libras, un 7% menos que el pronóstico subjetivo de mayo pero un 13% más que la cosecha del año pasado de 2.470 millones de libras.

El pronóstico se basa en 1.380.000 acres productivos. La producción de la variedad Nonpareil se pronostica en 1,100 millones de libras, un 17% por encima de las entregas del año pasado de 941 millones de libras. La variedad Nonpareil representa el 39% de la producción total de almendras de California

Aunque no hay cambios de la estimación de superficie de producción con 1.380.000 acres pero con un rendimiento de 2.030 libras por acre, supone un aumento de 240 libras frente al año pasado que fue de 1.790 libras por acre.

La cosecha de almendras de 2024 experimentó un clima mayormente favorable durante el período de floración, que comenzó la segunda semana de febrero y terminó a mediados de marzo. El tiempo húmedo y cálido de abril aumentó la presión de plagas y enfermedades, pero las condiciones secas y las temperaturas suaves de mayo ayudaron al desarrollo de la cosecha. Por otra parte, las múltiples olas de calor en todo el estado durante junio y julio obligaron a los productores a aumentar el riego en sus huertos.

Nonpareil continúa siendo la variedad líder en la superficie de producción, seguida por Monterey, Butte, Carmel y Padre.
Mientras que, Fresno, Kern, Stanislaus, Merced y Madera fueron los condados líderes. Estos cinco condados representaron el 73% de la superficie total californiana. California produce cerca del 80% del suministro mundial de almendras.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.