Vuelven a subir los precios de las almendras. Mercamurcia anotó subidas de entre 3 y 5 céntimos en todas las variedades, oscilando los precios entre 4,47 euros de la Comuna y 5,48 euros por kilo grano de la Marcona. Estas subidas han producido un efecto de arraste en los precios de la Ecológica que alcanza esta semana los 5,10 euros.
Por su parte, la Lonja del Ebro recogió una subida generalizada de 5 céntimos. Fuentes de esta lonja indican que el mercado ha estado con una demanda un poco más animada, aunque sin llegar a cerrar operaciones de grandes volúmenes. Las malas previsiones de producción de la almendra americana han favorecido para conseguir las alzas de los precios.
También en la Lonja de Reus continuaron las subidas, esta semana de 5 céntimos en casi todas las variedades.
Mientras en la Lonja de Albacete solo subieron 5 céntimos la Largueta y Guara, y recogió repeticiones en el resto de variedades.
Sin embargo, en la Lonja de Tortosa los precios quedaron sin cambios entre 4,10 de la Comuna y Mollar, 4,20 euros de la Largueta y 5,05 euros por kilo grano sobre almacén descascarador de la Marcona.
Los embarques de California en enero disminuyeron un 3,09%
Por otra parte, Europa ha estado participando de manera importante, junto con otros mercados, incluido más recientemente cierto interés de China. Por otro lado, los embarques a España en el mes de enero de 2025 han descendido un 2,42% con respecto al mismo mes del 2024 y un 13% en lo va que de campaña.
En cuanto a la cosecha, los ingresos, hasta la publicación del informe, alcanzaron los 2.675 millones de libras, lo que está dentro de las expectativas. Esto apunta a una cosecha de 2.725 millones de libras, aproximadamente 75 millones de libras por debajo de la estimación objetiva de NASS.
A partir de ahora, las condiciones de floración desempeñarán un papel importante en los desarrollos del mercado. Algunas variedades en áreas del estado están en plena floración, mientras que otras áreas aún no han comenzado realmente.