Los precios de las almendras se mantuvieron estables en la mayoría de las lonjas pese a la escasa actividad comercial ante la desgana por parte de la oferta y la demanda.
La Lonja de Albacete recoge repeticiones en todas las variedades de almendras situándose entre 3,20 euros de la Comuna y 5,45 euros por kilo grano de la Marcona.
El resto de lonjas como Córdoba, Reus, Tortosa y Ebro también dejaron sin cambios los precios. Fuentes de esta última lonja señalan que se mantienen sin cambios las cotizaciones de las almendras, en un mercado tranquilo y que continúa con una operativa muy corta. Todavía hay mercancía en los almacenes, pero no hay prisa por vender ni tampoco ganas de comprar grandes volúmenes. El sector se mantiene expectante con la nueva campaña, que de momento se espera que sea buena si no hay bajadas pronunciadas de temperaturas.
Solo Mercamurcia recoge bajadas generalizadas de entre 1 y 2 céntimos, oscilando las cotizaciones entre 2,93 euros por kilo grano de la Comuna y 5,30 euros de la Ecológica. Según sus fuentes estos descensos se deben a que se especula con que va a ver una cosecha mayor que la del año pasado, tanto en España como en California.
En California, después de un invierno muy lluvioso, y con el optimismo de lograr una cosecha superior a la del año pasado, los precios llevan varias semanas anotando descensos.
Los envíos de almendra americana bajaron en marzo
Por otra parte, los envíos de almendra de marzo de almendra de California, con 237,04 millones de libras fueron inferiores en un 15,66% frente a los envíos de marzo de 2023 de 281,07 millones de libras, que fue el segundo mes de envío más grande jamás registrado. Los problemas del transporte marítimo mundial siguen siendo un desafío. Se sigue experimentando frecuentes cambios de embarcaciones y retrasos.
Respecto a los destinos, los envíos de marzo a India disminuyeron 4 millones de libras, pero han aumentado 37 millones de libras (+15%) hasta la fecha. Los envíos a China/HK disminuyeron 18 millones de libras durante el mes de marzo y han bajado 30 millones de libras (-26%) hasta la fecha. La demanda de China sigue siendo mediocre para el producto de California. Si bien se está viendo una demanda ligeramente mayor de productos de Australia dada la ventaja arancelaria, en este momento hay más vendedores dispuestos en Australia que compradores en China. Los envíos de marzo a Medio Oriente disminuyeron en 5 millones de libras. Por último, los envíos de marzo a Europa occidental disminuyeron 7 millones de libras, pero han aumentado 29 millones de libras (+7%) hasta la fecha en lo que va de campaña. En el caso de España, se anota una bajada de 6,92% en comparación con marzo de 2023, y un ligero descenso del 1% en lo que va de campaña.
Los precios siguen a la baja en California
En cuanto a los precios en California, han seguido disminuyendo en aproximadamente 0,10 dólar/libra, principalmente debido a las expectativas de una cosecha mayor en 2024. Los rendimientos están claramente por encima de los bajos rendimientos del año pasado, lo que ha influido en los precios más bajos observados en las últimas cinco semanas. Se espera que las primeras estimaciones de cosecha no oficiales se publiquen a finales de este mes, seguidas de la estimación subjetiva del productor el 10 de mayo.