El primer aforo de producción del olivar en Andalucía para la campaña 2017-2018 prevé la recogida de 4,3 millones de toneladas de aceituna para molturar y la obtención de unas 884.900 toneladas de aceite, según la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta.
Esta cantidad de aceite es un 15,8% inferior a la de la campaña 2016-2017 y se sitúa un 7,7% por debajo de la media de las últimas cinco campañas. Esta caída se debe, sobre todo, a las elevadas temperaturas registradas desde la primavera y a la escasez de lluvias, aunque se espera que las precipitaciones del otoño mejoren algo la situación.
Por provincias, Jaén, principal productora, registrará 1,65 millones toneladas de aceituna para almazara, de las que se podrán obtener 360.000 toneladas de aceite de oliva, un 28,5% menos que en la anterior campaña y un 16,5% por debajo de la media de las últimas cinco. Por el contrario, con respecto a la campaña anterior se producen crecimientos en Sevilla (+7,7%, con 103.700 toneladas de aceite), Málaga (+23,2%, con 57.700 toneladas) y Almería (+12,2%, con 12.500 toneladas).
El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, que ha sido el encargado de presentar el aforo, ha subrayado que «son estimaciones» y la producción real dependerá, sobre todo, de la evolución de la climatología y del posible trasvase de aceituna de mesa a almazara. A pesar de este escenario, ha expresado su confianza por que el sector afiance un liderazgo, que quedó claro en el último ejercicio con unas exportaciones, entre octubre y agosto, por valor de más de 2.500 millones de euros.
Aceituna de mesa
En cuanto a la aceituna de mesa, el aforo apunta a una cosecha de alrededor de 422.000 toneladas en toda Andalucía (cae un 19% con respecto al curso pasado y un 10,6% si se toma como referencia la media de las últimas cinco campañas).
El descenso más acuciado se produce en la principal provincia productora, Sevilla, con 296.170 toneladas que suponen una caída del 24,6% respecto a la última campaña y un 12,9% en relación con la media de los cinco ejercicios anteriores.