El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado que la próxima semana empezará a abonarse el anticipo del 70% de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) tras aprobar Bruselas el incremento del montante de este adelanto en un 20% con el fin de paliar en parte los efectos de la falta de lluvias en las explotaciones.
Según la Junta, cerca de 215.000 agricultores y ganaderos de Andalucía podrán beneficiarse de esta medida a la que ha decidido acogerse el Gobierno regional y que podrá suponer la gestión de 750 millones de euros entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre. Sin embargo, además de contar con todos los controles administrativos, para cobrarla tendrán que haber finalizado también los controles que se realizan sobre el terreno.
Situación de sequía
Sobre las consecuencias de la prolongada escasez de lluvias en Andalucía, Rodrigo Sánchez ha hablado de su apuesta por la elaboración de un plan de choque para el uso de fuentes alternativas de agua que tenga especial incidencia en los recursos regenerados y que se desarrollaría en colaboración con el Gobierno central.
Además, el consejero ha afirmando que, “aunque la situación preocupa”, oficialmente no estan en una situación de sequía, aunque si no se diera un otoño climatológicamente normal “podría tener importantes consecuencias”.
El titular de Agricultura ha explicado que desde la Consejería se está realizando un seguimiento continuo de las comarcas andaluzas y estudiando medidas del ámbito agrario para adoptar incluso de forma previa a una posible situación oficial de sequía.
Seguros agrarios
Otra de las actuaciones que defiende el consejero como de mayor utilidad ante una situación de sequía es la contratación de seguros agrarios, ya que, a su juicio, “es la principal herramienta del sector para protegerse ante las diversidades climáticas” y este sistema da cobertura a todo tipo de explotaciones. Por tanto, “cubre la mayoría de daños provocados por la climatología, incluida la sequía”, ha apuntado.