Los apicultores protestan ante el Ministerio de Agricultura por su situación «crítica» y reclaman ayudas

Convocados por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias

apicultores ministerio
Movilización frente al Ministerio de Agricultura. (Fuente: UPA)

Este jueves, 9 de marzo, alrededor de un millar de apicultores han protestado frente al Ministerio de Agricultura, en Madrid, por la situación crítica que atraviesa el sector. Además, han reclamado la ayuda de 20 céntimos que recibe el resto de los sectores agrarios y un etiquetado más claro para evitar la confusión con la miel china.

«Nos están dejando morir», ha sido el grito unánime que los apicultores han lanzado frente al Ministerio en una concentración organizada por las principales organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias.

Después de movilizarse en las últimas semanas en diversos puntos de nuestro país, los apicultores de toda España han acudido a Madrid para alzar su voz y poner de manifiesto la situación «absolutamente dramática» en la que se encuentran. Consideran que todas las Administraciones deben involucrarse en mayor medida en frenar los ataques y reducir las amenazas que atenazan a la apicultura.

Problemas y reivindicaciones del sector apícola

Uno de los ataques al sector sería el comportamiento de los envasadores y la distribución española. Según las organizaciones, «discriminan la miel española y la sustituyen por mieles importadas a precios muy por debajo de los costes de producción en nuestro país».

Por lo tanto, «en la mayoría de los lineales se encuentran mieles mezcladas donde el porcentaje de miel española es absolutamente testimonial», y la miel española tiene escasa o nula presencia. Ante esta situación, reclaman al Ministerio que actúe.

Los apicultores achacan parte de la responsabilidad de esta situación a la norma de etiquetado y recuerdan que llevan años reclamando un cambio para que el consumidor conozca con exactitud el origen de la miel.

«En la mayoría de los lineales se encuentran mieles mezcladas donde el porcentaje de miel española es absolutamente testimonial»

Otro de los problemas a los que tiene que enfrentarse el sector apícola es la reducción de aproximadamente el 50% de la cosecha debido a la falta de lluvias y el calor extremo del verano.

También tienen que hacer frente a la muerte de hasta un tercio de las colmenas en algunas zonas como consecuencia de los problemas sanitarios, especialmente por la Varroa, o de los ataques de depredadores como los abejarucos o las avispas. El fuerte encarecimiento de los costes de producción sería otro de los problemas.

Además, lamentan la falta de ayudas al sector y critican que los apicultores no hayan sido beneficiarios de las ayudas extraordinarias habilitadas en el contexto de la invasión de Ucrania, que se han articulado en agricultura y ganadería.

 

Imágenes de la protesta

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.