En otras CCAA «se ha puesto dinero para salvar explotaciones agrarias pero en Aragón no», según UAGA

Entrevista en AGROPOPULAR con Óscar Moret, miembro ejecutivo de UAGA-Aragón y el responsable de seguros agrarios

aragón
Aarón Sasot desde Ballobar, Huesca: "Adelante con la oliva".

Las organizaciones agrarias y las cooperativas de Aragón han criticado el funcionamiento de Agroseguro y han pedido mayores compensaciones por parte del Gobierno autonómico y de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) para poder hacer frente a la contratación de seguros agrarios y complementar las pérdidas por inclemencias climáticas extraordinarias ante el riesgo de desaparición al que se enfrentan.

Sobre este asunto hablamos en la emisión de AGROPOPULAR del 15 de febrero con Óscar Moret, miembro ejecutivo de UAGA-Aragón y el responsable de seguros agrarios, que denunció que «los agricultores están contribuyendo a llenar las arcas de las aseguradoras, pero no están respaldados».

Moret lamentó que es una situación que se repite constantemente y «una vez más nos volvemos a encontrar con peores condiciones para asegurar y estamos pagando mucho más por asegurar menos».

Cada vez la situación es más insostenible y un ejemplo de ello es que mucha gente va a dejar de asegurar la cereza en Aragón. Moret explicó que esta comunidad autónoma es la principal productora por lo que «es un tema grave». En este sentido, el responsable provincial añadió que «a Agroseguro quizás le va bien cómo están las cosas hasta ahora pero a los agricultores nos va mal».

Respecto a las soluciones que se podrían implementar, Moret indicó que la primera de ellas sería que entre ENESA y el Gobierno de Aragón llegáramos al tope que le permite la comunidad económica europea de subvención del seguro que es un 75%. «Parece que nuestra Consejería está como la Puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo», ironizó.

Por ello, pidió en antena que se llegue a ese tope, que las condiciones de aseguramiento también se revisen y que haya fondos complementarios por si hay inclemencias climáticas que desbordan lo que Agroseguro pueda pagar «para que se complemente de alguna manera y las explotaciones no desaparezcan».

Concluyó su intervención haciendo hincapié en que «hemos visto que en comunidades autónomas vecinas se ha puesto dinero encima de la mesa para salvar explotaciones agrarias pero en Aragón no».

Escuche la intervención completa de Óscar Moret, de UAGA-Aragón

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.