Arranque «pésimo» de la siembra de cereal en Castilla y León

ASAJA Castilla y León ha alertado del «pésimo» arranque de la campaña de siembra de cereal que se suma a las pérdidas de la sequía de la campaña anterior.

Según Donancio Dujo, presidente de ASAJA en esta Comunidad, los agricultores han perdido octubre, «que ha quedado prácticamente en blanco». «Muchas labores no se han hecho» y las que sí, «ni siquiera sabemos si servirán para algo», añadió.

A su juicio, para determinados cultivos como la colza (que hay que sembrar recién empezado el otoño) ya es tarde, y ello «ralentiza el avance de un cultivo que está en expansión en la Comunidad Autónoma». Asimismo, ha advertido de que pueden verse desplazados otros cultivos de ciclo largo como el trigo.

La organización agraria ha señalado que la situación del campo de Castilla y León es muy incierta, ya que en la mayoría de las tierras que se cosecharon en verano no han podido levantarse los rastrojos ni preparar el lecho para una nueva sementera por falta de agua. Además,  en aquellas tierras donde «se ha podido hacer labor, ha sido principalmente en las tierras de peor calidad, que son las que se dejan en barbecho. Todo ello, sumado a la falta de liquidez, ha obligado a los agricultores a reducir los insumos, de modo que se exponen a obtener una «cosecha mediocre».

En este sentido, ASAJA ha apuntado que el temor principal de los productores es que lo que se ha sembrado ni siquiera crezca, ya que de ser así habría que volver a sembrar o dejar que nazca mal.

Por último, ha señalado que también hay incertidumbre en los cultivos de regadíos, ya que es por estas fechas cuando hay que planificar la explotación, y que teniendo en cuenta la escasa disponibilidad de agua, los regantes se encuentran ante la disyuntiva de elegir cultivos que demandan más riego, como el maíz, patata o remolacha, u optar por el cereal.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.