кракен сайткракен сайт кракен ссылкакракен ссылка

Novillo pide controles poblacionales ante el aumento de ataques de lobos al norte de la Comunidad de Madrid

Entrevista en AGROPOPULAR con el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo

ataques lobos madrid
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid en directo en AGROPOPULAR

Durante los últimos días se han multiplicado los ataques de lobos a la cabaña ganadera de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. Sobre este asunto hablamos en AGROPOPULAR -emisión del 1 de febrero- con el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que explicó en antena que llevaban «más o menos tranquilos» desde 2018 y que en 2024 experimentaron un repunte del 65%. «Casi hemos duplicado los ataques que tuvimos en 2020».

Según detalló en el programa, en la zona de El Escorial se ha debido de instalar una manada que está haciendo mucho daño a esa cabaña ganadera. «Estamos hablando de ataques repetidos durante un mes y medio». El ganado además es de mucha calidad, muy seleccionado, y el lobo ha atacado a los sementales.

Novillo recordó que los ganaderos se encuentran muy disgustados e intranquilos, pasan noches en vela ante el temor de que pueda volver a ocurrir. «A esto hay que añadir lo difícil que es este sector, lo mucho que cuesta encontrar a gente que se incorpore a él», apuntó el consejero, que añadió que la cabaña es pequeña, 168.000 cabezas en extensivo, pero aún así «evidentemente es una joya y no queremos perderla».

¿Habrá ayudas para los afectados por ataques de lobos?

Novillo aseguró que el Ejecutivo madrileño va a pagar ayudas a los afectados y recordó que «somos la Comunidad Autónoma con el importe más alto por muerte, hemos duplicado lo que son las ayudas preventivas para los vallados, mastines, collares GPS del ganado… Y vamos a procurar intentar evitar al máximo esos ataques».

También señaló que le han pedido al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) que cambie el rumbo al igual que ha hecho Europa para «que se pueda hacer un control poblacional» que nos permita una convivencia equilibrada.

«Al menos se debería hacer al norte del río Duero porque esas poblaciones están empujando a otras y llegando a nuestro territorio en una importante densidad», concluyó.

Escuche la intervención completa del consejero Carlos Novillo

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.