Austria es el primer país europeo en prohibir el herbicida glifosato (ABC)
Austria no respetará la moratoria dictada por la Comisión Europea hasta 2022. El Parlamento de la República alpina ha votado la prohibición del glifosato con carácter inmediato y será el primer país europeo en desterrar el uso del herbicida.
La producción de aceite de oliva cae en España y sube en Grecia e Italia (Expansión)
La producción de aceite de oliva en España se reducirá en la campaña 2019/2020 por la sequía, mientras crecerá en Italia, Grecia y Portugal impulsada por los precios bajos y las mejores condiciones climáticas, según un informe sobre tendencias de las exportaciones agrícolas europeas publicado ayer por la Comisión Europea.
El socialista italiano Sassoli presidirá la Eurocámara (El País)
Un periodista italiano para suplir a otro periodista italiano. El socialdemócrata David Sassoli fue elegido ayer nuevo presidente del Parlamento Europeo en sustitución del popular Antonio Tajani.
- Un socialista italiano completa el reparto de la legislatura europea (ABC)
- El socialista italiano David Sassoli, nuevo presidente de la Eurocámara (La Razón)
- Un italiano progresista en la nueva Eurocámara (El Economista)
- El nacionalismo, veneno de la UE (El Mundo)
La Eurocámara pone en apuros la elección de Von der Leyen (El Economista)
El Parlamento Europeo envió ayer un serio aviso a los 28 Ejecutivos: pondrá difícil que la ministra alemana Ursula Von der Leyen presida la Comisión.
- Von der Leyen desata fuertes tensiones en la gran coalición (El País)
- Von der Leyen asume el mando de una UE más dividida con una crisis política en Berlín (Expansión)
- Von der Leyen crea un seísmo político en Berlín (El Mundo)
El eje franco-alemán se impone (La Razón)
Por César Lumbreras
Puede y debe un Gobierno en funciones, como el de Pedro Sánchez, que tiene además un horizonte más que incierto de cara a la sesión de investidura y cuando existen posibilidades de que haya nuevas elecciones, nombrar por su cuenta y riesgo al español que va a estar en la próxima Comisión Europea durante cinco años? Hechas las consultas pertinentes, parece que, poder, puede; ahora, otra cosa bien distinta es que deba.
Mercosur reabre el debate proteccionista en Argentina (El Economista)
El acuerdo de libre comercio sellado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, lejos de generar consenso político en Argentina, ha reabierto el eterno debate sobre si el país debe abrir sus fronteras comerciales o aferrarse a los aranceles para proteger su industria.
Estados Unidos eleva los aranceles a Vietnam hasta más del 400% (El Economista)
Acusa a empresas de utilizar el país para evitar los gravámenes.
Controlado otro fuego en Navalafuente, el tercero en cinco días (ABC)
Las llamas afectaron a 40 hectáreas de monte, mayoritariamente de matorral bajo.
Se acabó la esclavitud del tempranillo (El Mundo)
Tras unas décadas en las que la más famosa de La Rioja se llevaba todos los elogios, ahora resurgen unas como la garnacha, a la que se vilipendió de forma injusta.
Cuando el mejor vino blanco ya no es un tinto (Cinco Días)
La apuesta de pequeños productores por la calidad despierta el interés por el consumo de esta variedad.