Más autonomía alimentaria

Resumen de prensa del lunes 20 de mayo de 2024

autonomía
Mañanas de niebla. Nos lo envía Rafa Guzmán desde Linares, Jaén

Más autonomía alimentaria (La Razón)
‘El análisis’ por César Lumbreras
Reforzar la autonomía y la seguridad alimentaria se va a convertir en uno de los objetivos prioritarios que tendrá la Unión Europea durante los próximos cinco años, una vez que se hayan formado el nuevo Parlamento Europeo y cuando entre en funciones el próximo Colegio de Comisarios, desde principios de noviembre.

«El sector agroalimentario puede ser uno de los grandes beneficiarios de la IA» (Expansión)
Entrevista a Luis Planas, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Las organizaciones agrarias vuelven a presentarle exigencias. ¿Teme que haya nuevas protestas?
Hay un momento de reivindicación, un momento de negociación y un momento de acuerdo. Hubo un momento de reivindicación y escuchamos la Unión Europea, el Gobierno y las CCAA. El Gobierno impulsó medidas que han sido adoptadas en la Unión Europea en relación con la simplificación y la flexibilidad de la Política Agraria Común (PAC), que se aplican de forma inmediata ya desde este año. Y además planteamos 43 medidas que han sido suscritas por una parte de las organizaciones agrarias. Y mantenemos abierto el diálogo.

«La disponibilidad de fondos para la Política Agraria será el próximo gran debate de la UE» (Expansión)
A las puertas de unas elecciones europeas. ¿Qué puede esperar el campo de los acuerdos alcanzados?
Europa no es el problema. Europa es la salvación. Si no hubiera Política Agrícola Común (PAC) habría que crearla. El gran tema que tenemos ante nosotros es cómo conseguimos la transición hacia unos sistemas alimentarios sostenibles desde el punto de vista productivo, y al mismo tiempo mantener la rentabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas. Si no hay rentabilidad no hay sostenibilidad posible.

Las chocolateras innovan para sortear la crisis (El Economista)
‘El Tsunami’
El precio del cacao se ha disparado hasta superar cotas nunca vistas. Un incremento que está generando una importante crisis en la industria chocolatera y que obliga a las empresas a cambiar de estrategia para hacer frente a este contexto adverso.

El PP pide votar el 9J en contra de las políticas que realiza Sánchez (La Razón)
El líder del PP arropó ayer en Málaga a la candidatura al Parlamento Europeo adelante un pacto europeo del agua en el que la sequía pase a ser un factor determinante a la hora de asignar los fondos europeos entre los Veintisiete. Pidió Feijóo que se voten también pensando en que los problemas del agua.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.