Asaja Córdoba solicita a todos los ayuntamientos de la provincia la rebaja del IBI de rústica

El Ayuntamiento de Güéjar Sierra (Granada) rebaja el 20% del IBI rústico

Imagen: ASAJA Córdoba

La organización agraria Asaja Córdoba ha solicitado a todos los alcaldes y grupos municipales de los ayuntamientos de la provincia de Córdoba una rebaja del IBI de rústica “en beneficio a la actividad desarrollada por los agricultores y ganaderos que están atravesando en estos momentos enormes dificultades”.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha explicado que el sector ha pasado “por una primavera y un verano marcados por la crisis del Covid-19 y los bajos precios agrícolas y ganaderos”.

Además, subrayó que “el nuevo año agrícola se presenta marcado por la evolución de la pandemia, la crisis de rentabilidad en la mayoría de las producciones, la reforma de la PAC, los acuerdos internacionales y la incidencia del clima en nuestras explotaciones”.

Frente a ello, los titulares de las explotaciones agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales han demostrado durante todos estos meses que “son solidarios y esenciales y que su principal función es producir alimentos suficientes al conjunto de la población, lo cual no debe olvidarse pues se trata de una primera necesidad”.

En este sentido, Fernández de Mesa considera necesario que con las competencias que tienen los ayuntamientos, “la mejor forma de demostrar cada Consistorio su apoyo al campo de su municipio es realizar una bajada del IBI de rústica, lo que beneficiará directamente a la actividad desarrollada por miles de agricultores en forma de reducción de impuestos”.

El Ayuntamiento de Güéjar Sierra (Granada) rebaja el 20% del IBI

En este sentido, el Ayuntamiento de Güéjar Sierra (Granada) ha aplicado una rebaja del 20% al IBI rústico para reducir la presión fiscal a agricultores y ganaderos ante la situación «tan complicada» que sufre este colectivo.

El alcalde, José Antonio Robles, ha explicado que pretenden compensar la carga fiscal de los contribuyentes, teniendo en cuenta la situación tan complicada que vive actualmente la agricultura y la ganadería.

Tras la entrada en vigor, la aplicación de esta medida supone en la práctica una reducción del tipo impositivo de IBI rústico del 0,70% aplicado hasta 2019 al 0,56% del presente ejercicio.

La iniciativa beneficiará directamente a la actividad desarrollada por los agricultores en forma de reducción de impuestos y sitúa a esta localidad por debajo de la media de su entorno para el IBI de naturaleza rústica.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.