Los precios mundiales del azúcar disminuyeron un 4,4% en abril, lo que representa el segundo descenso mensual consecutivo y se sitúan un 14,7% por debajo de su valor de abril de 2023, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El descenso de los precios mundiales del azúcar se debió fundamentalmente a la mejora de las perspectivas sobre la oferta mundial, en particular debido a una producción en la India y Tailandia más cuantiosa de lo previsto anteriormente.
Además, el aumento de las precipitaciones en Brasil a finales de marzo y principios de abril, tras un período prolongado de condiciones atmosféricas secas, alivió la preocupación acerca de las perspectivas sobre la cosecha que acaba de iniciarse y contribuyó al descenso intermensual de los precios.
También contribuyó a reducir los precios del azúcar en abril el debilitamiento del real brasileño frente al dólar. Por el contrario, la subida de los precios internacionales del crudo y del etanol en Brasil contuvo el descenso de los precios.
Precios de los alimentos
El índice de precios de los alimentos que elabora la FAO registró un promedio de 119,1 puntos en abril, un 0,3% por encima de su nivel revisado de marzo, ya que el aumento del índice de precios de la carne y los incrementos más modestos de los índices de precios de los aceites vegetales y los cereales compensaron con cierta holgura los descensos de los índices del azúcar y los productos lácteos.