Las OPAS rechazan el borrador del plan de gestión del lobo

ASAJA, COAG y UPA han pedido diálogo para solventar el problema porque, si no, prevén manifestaciones

servicios asesoría

Las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG, UPA) han rechazado el borrador del plan de gestión del lobo remitido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y han pedido diálogo para solventar el problema porque, si no, prevén manifestaciones frente a la sede del Departamento.

Tras el encuentro que mantuvieron el jueves -18 de marzo- con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, los líderes de ASAJA, COAG y UPA se han pronunciado sobre este asunto un día antes de que sus delegaciones en Valladolid celebren una concentración.

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha demandado que el Ministerio de Teresa Ribera retire la orden para incluir al lobo en el listado de especies protegidas (Lespre) y que se organicen grupos de trabajo. Se ha mostrado pesimista en cuanto a encontrar una solución dialogada y ha anunciado concentraciones en Madrid si la situación continúa «por el camino que va».

También ha criticado la gestión que la ministra para Transición Ecológica está haciendo de este tema, con «unas formas en las que no nos va a encontrar».

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha rechazado el borrador del plan de gestión del lobo que propone el Gobierno porque «no podemos aceptar» que en él ya se exprese como objetivo «la expansión geográfica» del cánido.

Asimismo, Blanco ha pedido que se atiendan las peticiones de las comunidades autónomas «más afectadas» y que se tenga en cuenta el posicionamiento «unánime» del sector ganadero. «Vamos a seguir insistiendo en la defensa de la ganadería extensiva y semiextensiva que tiene un valor patrimonial y natural» en el país.

Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha señalado que «no entiende» la posición del MITECO porque «no nos quiere tener en cuenta para nada». A su juicio, el Departamento de Ribera «nos tendría que tener como interlocutores legales y representantes de los ganaderos» y «no lo hace».

Bajo su punto de vista, el borrador de la nueva estrategia de gestión del lobo es «peor de lo que había», con lo cual en UPA «ni contestamos» a ella porque el Departamento está haciendo propuestas «absolutamente inasumibles».

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.