Brasil obtendrá una cosecha récord de cereales, oleaginosas y leguminosas

Llegará a los 263 millones de toneladas este año

A esta caída han contribuido casi todos los tipos de cereales, en particular el trigo blando, la cebada y el maíz
Imagen de archivo cd Germán Puebla desde Extremadura.

La producción de cereales, oleaginosas y leguminosas de Brasil llegará a los 263 millones de toneladas este año, según las últimas previsiones del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). Esa cifra supone un volumen récord y es un 3,8% superior a la obtenida en 2021.

El año pasado, la cosecha de grano brasileña fue de 252,3 millones de toneladas, un 0,8% por debajo del récord alcanzado en 2020 (255,4 millones). En 2022 algunos de los cultivos se han beneficiado de unas condiciones climáticas favorables, lo que permite predecir un nuevo nivel histórico.

La soja sigue siendo el principal cultivo de este grupo y también el más importante en lo que respecta a la exportación

La producción de maíz podría alcanzar los 112 millones de toneladas (+27,6% respecto a 2021) y la de trigo podría llegar a los 8,9 millones (+13,6%). En el caso de la soja se espera una caída del 12,1% respecto al año pasado, hasta los 118,6 millones de toneladas.

Según responsables del IBGE, «la soja se sembró en el momento adecuado, pero no llovió en los principales estados productores en noviembre, diciembre y enero. Esto afectó mucho a la producción». A pesar del descenso, la soja sigue siendo el principal cultivo de este grupo (45,1% del total) y también el más importante en lo que respecta a la exportación.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.