Bruselas ha sometido a consulta pública, hasta el 27 de febrero, su propuesta de acto delegado relativo a las normas aplicables al sistema electrónico para las formalidades agrícolas no aduaneras (ELAN).
El objetivo es crear una ventanilla única aduanera que permita a las autoridades aduaneras de la Unión Europea (UE) y a las autoridades expedidoras de terceros países intercambiar los documentos que acompañan a los productos agrarios.
Bruselas plantea que el uso del sistema ELAN se introduzca progresivamente entre el 1 de julio de 2025 y el 18 de septiembre de 2028
El reglamento precisa la información que debe figurar en los documentos que tienen que expedir las autoridades competentes y las modalidades de su transmisión. La Comisión Europea (CE) plantea que el uso del sistema ELAN se introduzca progresivamente entre el 1 de julio de 2025 y el 18 de septiembre de 2028.
A partir del 19 de enero de 2026, los Estados miembros podrán empezar a poner a disposición del mismo, certificados legalmente válidos para realizar operaciones de despacho de mercancías.