Los proyectos de investigación del buque Hespérides

Entrevista en Agropopular con Aurelio Fernández Dapena, comandante y capitán del Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides

César Lumbreras en el Hespérides hace 20 años

En la ciudad argentina Ushuaia, una de las más australes del mundo, está atracado actualmente el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides. Su comandante y capitán de la fragata desde hace un año, Aurelio Fernández Dapena, intervino en la ‘Sección de Innovación’ de Agropopular -emisión 17 de marzo- para hablarnos sobre su experiencia.

Durante este periodo de tiempo han llevado a cabo algunas investigaciones, como un proyecto marino que tenía como objetivo estudiar la formación del paso oceánico conocido como Mar de Hoces, es decir, cuando se separó la Antártida del continente de América del Sur.

Fernández Dapena apuntó que de esta investigación lo que más le llamó la atención fue la navegación de la zona, «que fue espectacular», ya que el paso de Mar de Hoces es conocido por ser uno de los más peligrosos del mundo. «Tiene una circulación hacia poniente fortísima», añadió.

Según el comandante, para evitar situaciones peligrosas el barco intentan no navegar en grandes mares. Aunque lo han hecho con mares de hasta 6 metros, «hay que ir con cuidado», apuntó.

En cuanto a la navegación entre hielos, explicó que uno de los elementos más peligrosos es el témpano. Por ello, destacó que «hay que tener una vigilancia constante en la mar, que es un reto en la navegación, sobre todo con mal tiempo».

No obstante, como las situaciones peligrosas pueden ocurrir, el comandante del Hespérides señaló que suelen comprobar muy bien las previsiones meteorologicas para tener una idea de cómo está la mar. «El barco normalmente adapta su navegación a esas condiciones para evitar unas mares grandes», apuntó.

Por último, concluyó que la Campaña Antártica, que está a punto de terminar, ha ido muy bien. «Lo que tenemos por delante es el próximo cierre de las dos bases españolas en la Antártida, que están la isla de Livingston y en la de Decepción».

Agropopular Hespérides

Los últimos días de febrero y los primeros de marzo de 1998, hace 20 años, Agropopular se emitió en directo desde el buque Hespérides, anclado en la bahía de la Isla Livinsgton en la que se encuentra la Base militar Juan Carlos I.

En la entrevista, César Lumbreras, el director del programa, recuerda la travesía del Hespérides, en la que entrevistó a José María Bustamente, que estaba abordo como oficial de Armada en la Campaña 97/98.

20 años después Bustamente intervino en el programa -emisión 17 de marzo- al mismo tiempo el comandante Fernández Dapena, para recordar su estancia en el Hespérides. «Fue una oportunidad extraordinaria de conocer nuevos mares, oceános, ver un continente prácticamente vírgen, y participar en todos los proyectos. Fue una apertura a nuevos conocimientos», apuntó.

Escuche la entrevista completa

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.