El Pregón de César Lumbreras: Llega el mercadeo en la UE para el presupuesto y el agua, con la factura a cargo del campo

El Pregón: el campo paga las facturas
Campo de cereales. Imagen de archivo de Cristóbal Millán desde Córdoba.

Primer aviso a navegantes: el agua. La Comisión Europea ha presentado un informe en el que constata que el estado de las masas de agua de la Unión Europea (UE) se está deteriorando, debido principalmente al impacto de la actividad agraria. Una vez más el campo tiene la culpa.

Dicen los burócratas de Bruselas que en 2021 solo el 39,5 por ciento de las aguas superficiales se encontraban en buen estado ecológico y menos del 30 por ciento en buen estado químico. Hacen una serie de recomendaciones. A saber: reducir la contaminación por nutrientes, fijando limites máximos en todas las demarcaciones hidrográficas o reforzar las medidas de lucha contra la contaminación por pesticidas, fijando cargas máximas. Eso supondrá más burocracia y más presión para el campo, justo cuando acaban de decir que simplificarán la burocracia y la normativa.

El estado de las masas de agua de la UE se está deteriorando, debido principalmente al impacto de la actividad agraria. Una vez más el campo tiene la culpa

Segundo aviso a navegantes de la semana: el calendario aprieta ya con el dinero y el Marco Financiero. La Comisión Europea tiene previsto presentar sus primeras propuestas sobre el Marco Financiero de la UE para el periodo 2028-34, en las que se recogerá el presupuesto que habrá para la PAC en esos años, en julio Las perspectivas no son muy halagüeñas, más bien todo lo contrario.

Tal y como están las cosas nos podremos dar con un canto en los dientes si se mantiene la misma “pasta” que hay ahora, lo que en términos reales será ya un recorte por efecto de la inflación. Por si eso fuera poco la UE quiere poner en marcha más políticas, como la de defensa, pero a la vez los Estados miembros no desean poner más dinero.

Además, está la futura ampliación de la UE con las negociaciones con Ucrania, que se traducirán en un importante aumento del gasto. Por todo lo dicho anteriormente, peligra y mucho el dinero de la PAC. Los próximos meses van a ser claves en el mercadillo negociador de la UE. ¡Estemos preparados!

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.