En las lonjas nacionales se anotaron subidas y repeticiones en las cotizaciones de los cereales en lo que va de semana. En la Lonja del Ebro (Zaragoza) los trigos blandos y las cebadas repuntaron 2 euros respecto a la semana anterior, mientras que los trigos duros y el maíz se mantuvieron sin cambios.
En comparación con el año pasado, los precios de los granos se encuentran muy por encima; por ejemplo, las cebadas en estos momentos están en torno a un 20% más elevadas que en 2016; y los trigos blandos un 23% más caros.
El maíz, por su parte, aunque de media está más alto, la diferencia respecto a las cotizaciones del año pasado es menor (se encuentran en torno a un 4% por encima).
Mercados de futuros
Los futuros de los cereales, por el contrario, cerraron a la baja el miércoles 18 de octubre, en comparación con el viernes 13.
En la Bolsa de Chicago, el trigo (vencimiento diciembre) registró un descenso del 2,1% y el maíz del 1,2%.
En las plazas europeas los recortes en trigo fueron algo más moderados (-0,3% tanto en París como en Londres), mientras que el maíz bajó un 1,7% en este periodo.
Finalmente la soja anotó recortes del 1,6% (vencimiento noviembre) en Chicago.