En la última emisión de AGROPOPULAR -3 de agosto- volvimos a viajar a través de las ondas para conocer cómo va la campaña de cereal. En esta ocasión fuimos a Villares de la Reina, en la provincia de Salamanca, para hablar con Juan Francisco Recio, de Legumer; y a Navarra, donde David Navarro, agricultor de Tudela y miembro de la Ejecutiva de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, hizo un balance de la campaña.
Salamanca
Recio explicó que todavía estaban terminando de cosechar trigo aunque «la campaña está dando sus últimos coletazos» y espera que en esta semana esté todo cosechado ya. Sobre los rendimientos, explicó que ha sido un año muy atípico ya que han sido muy dispares de unas zonas a otras e incluso entre parcelas. Esto se debe a las intensas y persistentes lluvias en el mes de septiembre.
Las parcelas que se sembraron pronto se pudieron hacer los tratamientos de abonado y fitosanitarios en debidas condiciones y han tenido unos rendimientos óptimos; sin embargo las que se han sembrado tarde debido al encharcamiento de las tierras y no se han podido hacer los tratamientos adecuadamente ha tenido una producción muy baja.
No obstante, Recio resaltó que «si se hace una media de toda la cosecha puede ser incluso superior a los últimos diez años». Sin embargo, los precios no acompañan con carácter general.
Por otro lado, se refirió a la situación de las lentejas en esta zona. «Como es un cultivo muy exigente en suelo se siembran en las mejores tierras y han salido bien». La cantidad está en torno a 800/900 kilos por hectárea y la calidad es «extraordinaria». Al contrario que en cereales los precios de las legumbres «son altos» pero no saben si se mantendrán.
En la zona media de Navarra los rendimientos del cereal han sido «históricos» pero los precios «igual de malos que en otras partes del país»
El sector cerealista de Navarra ha registrado la campaña de cereales más productiva de la historia, con 930.000 toneladas cosechadas, según la sociedad pública de Navarra, INTIA. Sobre este asunto hablamos con el agricultor David Navarro, que explicó que tras varios años bastante malos este ha sido muy bueno especialmente porque «en la zona media de la región los rendimientos han sido históricos».
No ocurre lo mismo con los precios que «son igual de malos que en otras partes del país». La cebada está a 200 euros y los trigos pienso en torno a 220, añadió.