En su informe del mes de abril el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) revisó a la baja en 800.000 toneladas su previsión anterior sobre producción mundial de cereales 2024/2025, que sitúa ahora en 2.292,1 millones de toneladas.
En concreto, en el caso de los cereales secundarios el USDA ha revisado a la baja la producción mundial en 420.000 toneladas, con lo que se espera una cosecha de 1.495,3 millones de toneladas, (frente a los 1.505,9 millones de toneladas de la campaña 2023/2024).
La India es uno de los responsables de este descenso, ya que se estima una producción de 58,5 millones de toneladas, 1 millón de toneladas menos que en el informe del mes pasado. Sin embargo, el USDA incrementa su previsión de cosecha de cereales secundarios para la Unión Europea en 1 millón de toneladas (137,1 millones de toneladas).
Dentro de los cereales secundarios el USDA ha revisado ligeramente al alza la cosecha mundial de sorgo, cebada y maíz
Asimismo, hay que destacar que dentro de los cereales secundarios el USDA ha revisado ligeramente al alza la cosecha mundial de sorgo en 62 millones de toneladas, es decir, 860.000 toneladas más. La de cebada disminuye 170.000 toneladas y se sitúa en 143,4 millones de toneladas y la cosecha de avena se mantiene prácticamente sin cambios en 22,6 millones de toneladas. En cuanto al maíz, el USDA ha revisado al alza en 930.000 toneladas su previsión anterior, con lo que ahora apunta a 1.215,1 millones de toneladas.
En lo que respecta al trigo el USDA espera que se alcancen los 796,8 millones de toneladas (380.000 toneladas menos que lo previsto en marzo), frente a los 791,5 millones de toneladas de la campaña 2023/2024. En la Unión Europea, el USDA prevé una producción de trigo de 121 millones de toneladas, es decir, 280.000 toneladas menos que en el mes de marzo.
El USDA espera que se alcancen los 796,8 millones de toneladas de trigo
En lo que respecta a los consumos, el USDA prevé un descenso del uso de trigo de 1,4 millones de toneladas respecto a la previsión de marzo, con lo que se situaría en 805,2 millones de toneladas. Sin embargo, el uso de cereales secundarios aumenta 890.000 toneladas alcanzado los 1.524,4 millones de toneladas.
Por último, los stocks finales de cereales secundarios bajan 860.000 toneladas y los de trigo suben 620.000 toneladas.
China concentraría casi el 70% del stock mundial de maíz
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé, en su último informe del mes de abril, un stock mundial de maíz de 287,65 millones de toneladas al final de la actual campaña 2024/25. De estas existencias mundiales, China concentraría un total de 201,1 millones de toneladas, es decir, un 69,9% del total.
En el caso del trigo, el USDA sitúa a nivel mundial los stocks finales de trigo hasta los 260,7 millones de toneladas. De este volumen, un 48,7% del total (127,1 millones de toneladas) estarían en manos de China.