Cuarto intento para frenar la guerra comercial entre China y EEUU

Una delegación china viajará a EEUU para tratar de aliviar la tensión entre ambos países

Una delegación china liderada por el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, viajará a Estados Unidos (EEUU) a finales de agosto para continuar con las conversaciones que permitan aliviar la tensión comercial entre ambos países.

La delegación china ha sido invitada a viajar a EEUU para que ambas administraciones hablen de sus preocupaciones mutuas en materia comercial, tras la escalada del conflicto entre los dos países y la respectiva imposición de aranceles a sus productos importados.

Wang, que también es representante de comercio internacional de China, se reunirá con David Malpass, subsecretario del Tesoro estadounidense, y su equipo. Según el Ministerio de Comercio, «China ha reafirmado su posición de oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial, y no acepta ninguna forma de proteccionismo comercial unilateral».

En este sentido, da la bienvenida al diálogo y a la comunicación, siempre que se sustente en la base de «la reciprocidad, la igualdad y la integridad».

China y EEUU han celebrado tres rondas de reuniones antes del verano con el objetivo de evitar una guerra comercial: primero se entrevistaron en Pekín a finales de abril, después se vieron en Washington donde decidieron poner «en suspenso» el conflicto y, finalmente, a comienzos de junio volvieron a reunirse en la capital china.

Sin embargo, ninguno de estos encuentros consiguió disuadir al presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos importados chinos (la mayoría tecnológicos) por importe de 34.000 millones de dólares el día 6 de julio, a lo que Pekín respondió con medidas análogas que impactaban a bienes agrícolas sobre todo (principalmente soja).

Posteriormente, entró en vigor una segunda tanda de gravámenes a productos chinos cuyo valor ascendía a 16.000 millones de dólares -completándose así la lista inicial que anunciaba aranceles a bienes por 50.000 millones- y China reaccionó de nuevo aplicando tarifas a productos estadounidenses por ese mismo valor.

Tras esas medidas se han sucedido las amenazas, sobre todo por parte de Trump, que ha llegado a decir que estaría dispuesto a imponer aranceles a bienes chinos por un importe de hasta 500.000 millones de dólares.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.