Conflicto China/UE: ANPROGAPOR analiza cómo podría afectar al sector porcino español

Entrevista en AGROPOPULAR con Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino

China
Miguel Ángel Higuera Pascual. (Fuente: COPA-COGECA)

La Comisión Europea considera que la fabricación de coches eléctricos en China se beneficia de subvenciones desleales y ha anunciado la aplicación de aranceles, de momento provisionales, a las importaciones de esos vehículos en la Unión Europea. Inmediatamente China ha reaccionado y ha anunciado posibles represalias a las importaciones de ciertos productos comunitarios, en particular el porcino.

Sobre ello hablamos en la emisión de AGROPOPULAR del 15 de junio con Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino), que explicó que el riesgo de que se impongan aranceles a la carne de porcino y a otros productos agrarios (como el vino o la leche) «es prácticamente inminente».

En su opinión, seguramente esta semana ya sabríamos la decisión que van a tomar las autoridades chinas vinculada a los dos aspectos anteriormente mencionados. Por un lado, como represalia a la imposición de aranceles contra los vehículos eléctricos por la falta de competitividad y la torpeza del mercado francés automovilístico; por otro porque las empresas chinas ya han puesto una queja formal al Ministerio chino para que denuncie a la UE por práctica de dumping. «Se juntan los dos aspectos y nos tememos lo peor».

Recordó que si imponen aranceles les limitarán aún más la capacidad que van a tener para poder exportar al mercado chino y que «en ciertos productos para el porcino está siendo clave», en concreto, se refirió a los despojos (que en China son delicatesen) y que es un mercado muy atractivo para España ya que «tiene poca salida en la UE».

El mercado chino es la principal salida para el porcino español, prácticamente el 20% de nuestras exportaciones, por lo que «la tradición y vinculación con este mercado es muy importante y cualquier acción nos afectaría», añadió.

Investigación antidumping

Este lunes, 17 de junio, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado una investigación ‘antidumping’ (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea, una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

Según indicó el Ministerio, la petición para invaestigar las importaciones de cerdo europeo a China fue presentada el pasado día 6 por la Asociación China de Ganadería. Las pesquisas se centrarán en los productos importados en 2023 y en los ‘daños’ que estas compras provocaron al sector chino entre 2020 y 2023.

En el proceso se revisarán productos como carne de cerdo o casquería, tanto refrigerados como congelados, así como grasa de ese animal y derivados de ella o de vísceras, apunta el comunicado, que apunta que la investigación comenzará hoy y se prolongará durante un año, con opción a ampliarla otros seis meses adicionales «bajo circunstancias especiales».

Escuche la intervención de Miguel Ángel Higuera, de ANPROGAPOR

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.