Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de la Sequía. Consideran «crítica» la situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva.
En la emisión de AGROPOPULAR del 8 de junio intervino el secretario general de COAG, Miguel Padilla, que explicó que «de momento» no han recibido respuesta por parte del Ministerio a pesar de que hay zonas, sobre todo el sudeste Mediterráneo, que están muy afectadas. «Es un disparate la sequía que hay ya que es una sequía persistente de tres años».
En total, según sus estimaciones, hay más de un millón de hectáreas afectadas entre cereales, frutos secos y cultivos leñosos de secano (viñedo, olivar y frutales), y de esa cantidad 700.000 hectáreas son de cereal. También explicó que los agricultores y ganaderos tienen que hacer frente a una serie de préstamos que vienen arrastrando de años atrás.
Los agricultores y ganaderos tienen que hacer frente a una serie de préstamos que vienen arrastrando de años atrás
Para Padilla, la petición más urgente para los responsables del Ministerio de Agricultura serían las ayudas directas «para que puedan paliar la situación» de los dos años anteriores, que ha dejado un endeudamiento importante en el sector, y que tramite ante la Comisión Europea la excepcionalidad por sequía de dichas comarcas para que tanto las ayudas estatales como las regionales que se puedan aprobar no computen en el régimen de «ayudas de minimis».
Por otro lado, señaló que hay situaciones donde sería necesario el riego de socorro para poder preservar sobre todo el arbolado, y en lo que respecta a la ganadería Padilla hizo hincapié en la necesidad de facilitar el agua y la alimentación. En definitiva, hace falta un paquete de medidas que hay que poner encima de la mesa y «con la máxima urgencia» para «no dejar caer» a estas explotaciones.