El sector agrario necesita «profesionales con competencias agronómicas y digitales»

Entrevista en AGROPOPULAR con Rosa Gallardo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba

Rosa Gallado, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba. `Sección de Innovación´

Los profesionales agrarios tendrán que «combinar competencias agronómicas y digitales» para adaptarse a la nueva realidad del sector. Así lo explicó Rosa Gallardo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, en la `Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR.

Según explicó, actualmente en el sector agrario es muy importante la digitalización y «esta nueva realidad» va a requerir de trabajadores que combinen competencias tanto agronómicas como digitales. «Es lo que estamos tratando de formar en la escuela con el nuevo máster de transformación digital en el sector agroalimentario».

En cuanto a los proyectos en los que están trabajando, la directora destacó Innolivar, que trata de impulsar innovación en distintas líneas del olivar. Como, por ejemplo, en la administración de agua, mejora en la mecanización para la recogida del olivar y aplicación de los productos fitosanitarios, en la lucha integrada contra la mosca del olivo o en  la aplicación de nuevas tecnologías para la clasificación de aceite de oliva virgen.

«Los proyectos están destinados a ayudar al agricultor a mejorar la rentabilidad de sus explotaciones»

La directora también destacó otros proyectos relacionados con el impulso a la transformación digital agroalimentaria. Como, por ejemplo, `Reutivar´, que trata de utilizar el agua regenerada para la aplicación en el riego del olivar.

En general, los trabajos están destinados a ayudar al agricultor a mejorar la rentabilidad de sus explotaciones. «Tratan de integrar la información procedente de sensores en el suelo y en plantas, o en drones y satélites, para ayudar al agricultor a tomar las mejores decisiones».

Por último, Rosa Gallardo subrayó que la escuela siempre dirigirá la investigación solucionar los problemas que tiene el sector y ayudar a los agricultores a asumir los retos.

Escuche la `Sección de Innovación´ del 12 de enero con Rosa Gallado 

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.