Consultorio de la PAC: cuestiones sobre el coeficiente de regadío

Con Juan Pedro Medina, viceconsejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León

Consultorio de la PAC con Juan Pedro Medina
Juan Pedro Medina, exviceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León

El Consultorio de la PAC del sábado 25 de noviembre corrió a cargo de Juan Pedro Medina, viceconsejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, que respondió a la duda de un oyente de Peñafiel (Valladolid) sobre el coeficiente de regadío.

Miguel preguntó si en la PAC del 2024 ¿una parcela de coeficiente de regadío 40 % se va a considerar la parcela entera de secano o de regadío?.

Medina explicó, en primer lugar, que el coeficiente de regadío es un concepto técnico que viene a expresar el porcentaje de parcela que se puede regar. «En una parcela de 10 hectáreas con un coeficiente del 40% solo tendría concesión para regar 4 hectáreas».

A efectos de las regiones de la nueva PAC «actualizaron las regiones con los datos de 2020», por lo tanto, «las regiones de regadío son aquellas que en el 2020 estaban declaradas de regadío. Eso se hizo a principios de 2023 con un carácter provisional, la actualización definitiva se producirá cuando se asignen los derechos definitivos de ayuda básica a la renta«, es decir, en marzo de 2024.

El viceconsejero recordó que las comunidades autónomas tienen que enviar al FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), antes del 2 de enero, las incidencias que hayan podido detectar.

Según Medina, en el caso del oyente se trata de una parcela que solo riega el 40 % y normalmente en cultivos de  secano -como es la remolacha- se van rotando. «Eso técnicamente ha producido incidencias» porque «en esa mismas parcela una parte está en regadío y otra en secano». No obstante, a efectos de la región se actualizará en 2024 y toda la parcela será de regadío.

A efectos de ecorregímenes, en el caso del de tierras arables de regadío, el agricultor tiene que manifestar en 2024 que riega. Por lo tanto, serán susceptible las 4 hectáreas, o el 40%, que manifiesta que va a regar. Para el ecorrégimen «tiene que haber una voluntad de que va a hacer regadío».

Escucha el Consultorio de la PAC con Juan Pedro Medina

Te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.