
El Consultorio de la PAC del 18 de noviembre corrió a cargo de Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, que respondió las preguntas de dos oyentes relativas a derechos de la Política Agraria Comunitaria.
Por un lado, Jesús Lozano Pérez de Villar preguntó cuándo van a mandar los derechos definitivos para todo el periodo hasta 2027 como dijo el Ministerio de Agricultura
Según Morán, los plazos son antes del 1 de abril de 2024, cuando se establecerá la región definitiva y el valor definitivo de los derechos. Se comunicará a los agricultores y ganaderos antes de esa fecha el valor de los derechos de ayuda definitivos para cada año entre 2023 y 2026.
Arrendamiento de derechos
Por otro lado, otro oyentes, Juan Luis, explicó que su esposa tiene unos derechos de pago básico arrendados en Extremadura. La campaña en la que finaliza el arrendamiento es 2024.
Pregunta si al finalizar el arrendamiento los derechos vuelven a nombre de su esposa o tiene que hacer alguna gestión. Su esposa y el arrendatario han decidido ampliar el arrendamiento durante al menos otros cuatro años más. ¿Hay que volver a hacer toda la gestión de documentación?
La consejera recordó que cuando acaba un contrato de arrendamiento los derechos vuelven automáticamente al propietario, por lo que si se desean volver a arrendarlos hay que hacer una nueva comunicación a la administración acompañada de la documentación necesaria y presentarla en el plazo establecido. En la mayoría de las comunidades autónomas ese plazo coincide con el de solicitud única, es decir, del 1 de febrero al 30 de abril de cada año.
En cualquier caso, Morán recomendó que las personas que tengan arrendamiento de derechos o cualquier movimiento se ponga en contacto con la Consejería de su comunidad u Oficinas comarcales, porque «son comunicaciones delicadas que hay que llevar muy bien para evitar problemas».
Peaje a la reserva nacional
Por último, recordó que en el caso de arrendamiento de los derechos, algunos pueden llevar peaje a la reserva nacional y otros no, dependiendo del caso.
Si el arrendamiento de los derechos se realiza con tierra o a un joven agricultor (aunque sea sin tierras) no tiene peaje. Sin embargo, si el arrendamiento se hace solo de los derechos y no de la tierra, tiene un peaje del 30% que irá a la reserva nacional.