La caída del consumo empuja los precios a la baja en vacuno

La exportación mantiene cierta fluidez

La caída del consumo interno obliga a anotar significativos descensos en las canales de vacuno, a lo que hay que añadir las dificultades en las salidas a la exportación.

En el mercado nacional la restauración continúa cerrada, pero las grandes superficies tienen unas ventas constantes, más importantes en este principio de mes.

Según la Lonja de Binéfar, los comercializadores en general, esta semana son optimistas con sus ventas. La venta que está funcionando con una cierta alegría esta semana, es la venta desde los supermercados, con una bajada muy importante en los precios de solomillos o lomos. El comienzo de mes se vuelve a notar.

En cuanto a la exportación, según indican fuentes de la Lonja del Ebro, tiene fluidez desde los puertos de Cartagena y Tarragona hacia Libia y Líbano, aunque un poco menos que en días anteriores. Las ventas a Italia y Argelia se desarrollan con fluidez, aunque reduciendo precios.

Se espera actividad en los barcos hasta las primeras semanas de mayo, después, como todos los años, las cargas desaparecerán unos días.

Importante destacar que según fuentes oficiales, esta ha sido la semana del año que más animales se han exportado a terceros países.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.